Sociedad
Las voces del 25N: sindicatos, partidos y profesionales se alzan contra las violencias machistas
Sindicatos, colectivos feministas y expertos reclaman medidas más contundentes para erradicar las agresiones y desigualdades de género en el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre, múltiples organizaciones y entidades han renovado su compromiso con la lucha contra las violencias machistas, destacando la necesidad de acción conjunta para erradicar esta lacra social. Desde sindicatos hasta partidos políticos y organismos profesionales, el mensaje es claro: no hay lugar para la violencia en una sociedad que aspira a ser igualitaria.
CCOO: la lucha desde los centros de trabajo
Comisiones Obreras (CCOO) ha centrado su manifiesto en la importancia de convertir los espacios laborales en entornos seguros y preventivos frente a las violencias machistas. Según datos del sindicato, los asesinatos de mujeres y menores reflejan un panorama devastador: 40 mujeres y 10 menores asesinados en lo que va de 2024. Además, las denuncias por violaciones han aumentado un 6,9% respecto al año pasado, alcanzando las 2.465 en el primer semestre.
El sindicato hace un llamamiento a su afiliación a unirse bajo el lema #VamosAContarlo, trabajando en protocolos de prevención, formación y atención en los centros laborales. Asimismo, insisten en la necesidad de políticas públicas con perspectiva de género y medidas específicas para colectivos vulnerables, como jóvenes y mujeres migrantes.
MDyC: educación y prevención desde la infancia
El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha puesto el foco en la necesidad de trabajar desde la educación emocional en las aulas para construir generaciones sensibilizadas contra la violencia machista. Entre sus propuestas destacan el aumento de medidas de detección de casos y la formación de personal especializado para atender a las víctimas. Además, subrayan la importancia de combatir la revictimización y garantizar la inserción sociolaboral de las mujeres afectadas.
Partido Popular: fortalecer el Pacto de Estado
El Partido Popular (PP) reafirma su compromiso con la lucha contra la violencia de género, abogando por la renovación del Pacto de Estado para adaptarlo a los retos actuales. Desde la protección integral de las víctimas hasta la actualización de leyes para enfrentar nuevas formas de violencia digital, el PP señala la necesidad de un enfoque colectivo y coordinado.
Critican lo que consideran "dobles discursos" en la política actual, instando a una mayor coherencia y transparencia en la defensa de los derechos de las mujeres.
El Consejo General de la Psicología: la importancia del apoyo emocional
Desde el ámbito profesional, el Consejo General de la Psicología resalta la urgencia de trabajar en la reparación emocional de las víctimas y la formación de especialistas que puedan atender a las necesidades psicológicas derivadas de las violencias machistas. Insisten en que la violencia no solo es un problema individual, sino una consecuencia de desigualdades estructurales que deben ser abordadas de forma integral.
Un compromiso colectivo
En este 25N, las diferentes manifestaciones coinciden en un punto central: la violencia contra las mujeres no es solo un problema de las víctimas, sino una responsabilidad de toda la sociedad. La unión de esfuerzos desde el ámbito sindical, político, educativo y profesional es fundamental para construir un futuro donde ninguna mujer viva con miedo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89