Política
Desigualdad en los parques infantiles, política arboricida, la situación de la Manzana del Revellín y la inseguridad en los autobuses, preguntas del PSOE al Gobierno Vivas
Las interpelaciones socialistas en el Pleno de Control al Gobierno

El PSOE de Ceuta planteará al Gobierno de Vivas cuatro interpelaciones en la próxima sesión de control para que explique la creciente desigualdad en los parques infantiles de nuestra ciudad, especialmente en las barriadas de la periferia; así como su política arboricida, la situación de la Manzana del Revellín y la inseguridad en los autobuses.
Parques infantiles
Los socialistas reprochan al Gobierno de Vivas la falta de resultados del prometido plan integral de renovación y mantenimiento de los parques infantiles, especialmente en las barriadas de la periferia. "La escasez o carencias en estos espacios públicos no sólo priva a muchas familias de un lugar cercano y seguro para el esparcimiento de sus hijos sino que, además, también aumenta la sensación de desigualdad, abre una brecha más en la cohesión territorial".
Política arboricida
Por otro lado, el Grupo Socialista acusa al Gobierno de llevar a cabo una política arboricida, "tala árboles en vez de plantarlos pese a haber aprobado hace apenas unos meses un Plan Director de Arbolado". Este Gobierno, lamentan los socialistas, "sigue prefiriendo el hormigón a los árboles, ignorando las políticas urbanísticas que abogan por la creación de nuevos espacios verdes que rebajen la temperatura en las ciudades y funcionen como un oasis en los que refugiarse a salvo del calor que emana del hormigón y el asfalto. Pero en cambio, este Gobierno opta por talar árboles y sustituirlos por espacios de cemento".
Manzana del Revellin
Desde el PSOE urgen al Gobierno a aclarar el futuro inmediato del complejo urbanístico de la Manzana del Revellín, "un espacio público que debería ser una referencia en la ciudad pero que está habitado sólo por edificios vacíos, espacios comerciales que siguen cerrados y, lo que es peor, una absoluta y evidente falta de ideas y de un proyecto de futuro".
Hace más de seis meses, el consejero de Fomento, Alejandro Ramírez aseguraba que estaban a la espera de que se lleven a cabo obras de adaptación y que ha había empresas y grandes firmas interesadas en hacerse con esos locales, pero todo sigue igual y sin señales de que vaya a cambiar a corto o medio plazo.
Seguridad en los autobuses
El Grupo Socialista pedirá también al Gobierno datos sobre los planes de Amgevicesa para la instalación de cámaras de video-vigilancia en los autobuses y la participación de auxiliares de apoyo en algunas líneas. "Pero queremos suponer que las medidas de seguridad irán más allá, que habrá un plan más sólido que simplemente instalar cámaras", confían desde el PSOE, "hablamos de la seguridad de los ciudadanos y de los conductores de la flota de autobuses, creemos que es necesaria una visión global, un plan integral".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89