Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 19:31:22 horas

Redacción
Viernes, 22 de Noviembre de 2024
Reunión en Moncloa

Vivas a Sánchez sobre el Plan para Ceuta: "Queda mucho camino por recorrer, existen necesidades y objetivos urgentes e inaplazables"

La reunión con el Presidente del Gobierno ha estado básicamente centrada en la previsión contenida en la Estrategia de Seguridad Nacional y los MENA

La reunión que acaba de mantener el presidente de Ceuta, Juan Vivas con el Presidente del Gobierno ha estado básicamente centrada en la previsión contenida en la Estrategia de Seguridad Nacional aprobada en diciembre de 2021, donde, de manera expresa, se establece que “las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, por su localización geográfica en el continente africano y por la especificidad de su frontera, española y europea, requieren de una especial atención por parte de la Administración General del Estado para garantizar la seguridad y bienestar de sus ciudadanos”, ha dicho Vivas en su intervención ante los medios a posteriori del encuentro.

 

Se ha acordado de Valencia y del desastre generado por la última DANA manifestandomelo la necesidad de enviar los recursos para ayudar a los damnificados y contribuir a la recuperacion de las zonas afectadas.

 

Pero el Plan para Ceuta, recogida en la Estrategia de Seguridad Nacional, ha centrado buena parte, al menos incialmente de este encuentro. "Le he reconocido al señor Presidente que, desde la aprobación de la mencionada Estrategia de Seguridad Nacional, se han dado pasos de significada relevancia en relación con el objetivo en la misma establecido:

 

- El desarrollo del proyecto sobre conexión eléctrica con la península mediante el tendido de un cable submarino. 

 

- La concreción del calendario para llevar a cabo una también histórica cesión de suelo en desuso del Ministerio de Defensa, sin merma de las capacidades de este. 

 

- ⁠La aprobación, en octubre de 2022, de un Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico.

 

- ⁠La exigencia de visado para el acceso a Ceuta de las personas no residentes en el espacio Schengen.

 

Pero con la misma sinceridad, también le he puesto de manifiesto al señor Presidente, que queda mucho camino por recorrer, que existen necesidades y objetivos verdaderamente urgentes e inaplazables", ha informado.

 

 

Impotencia por la masiva presencia de MENAs

Las urgencias, y sus consiguientes demandas, que Vivas ha trasladado a Sánchez las ha centrado en los siguientes siete puntos:

 

1.- Que la situación del servicio de acogida de menores migrantes no acompañados es de absoluta precariedad en cuanto a su funcionamiento y de insuficiencia presupuestaria para cubrir el correspondiente coste, una situación insostenible y de verdadera emergencia: a día de hoy y desde el pasado mes de agosto, la capacidad de acogida se encuentra excedida en un 500 %.

 

La sensación en el Gobierno de la Ciudad es de impotencia, por cuanto que escapan de nuestro alcance tanto las causas que originan el problema como sus posibles soluciones. Tenemos la competencia pero no las capacidades para atenderla.

 

Creemos que la solución tiene que ser estructural y estar basada en el traslado de menores entre comunidades, conforme a unos criterios objetivos de reparto y contando para ello con la financiación del Estado que proceda, previa la necesaria modificación de la vigente Ley de Extranjería.

 

Pero también demandamos que, mientras tanto, mientras se alcanza el necesario acuerdo entre administraciones y políticos, no se deje a la ciudad de Ceuta abandonada a su suerte, que sea el Estado quien la ampare, al menos para cubrir los costes de la citada emergencia, lo que evitaría la quiebra del equilibrio presupuestario de nuestra hacienda, con todo lo que ello supone.

 

2.- Que la frontera de Ceuta, la de todos, debe estar debidamente dotada y preparada para el caso de que vuelvan a repetirse los intentos de asalto masivo producidos el pasado mes de septiembre.

 

3.- Que la sociedad ceutí demanda, con la lógica insistencia, que se atiendan las acuciantes necesidades en Sanidad y en Educación, así como que se potencien las dotaciones y mejoren las infraestructuras en las áreas de Defensa, Cuerpos de Seguridad y Justicia.

 

4.- Que el pretendido tránsito hacia un nuevo modelo económico para Ceuta, más estable, con mayor capacidad de crear empleo, verde, azul e inteligente, no es ninguna utopía, se ve avalado por unos resultados sin duda alentadores, pero no es suficiente, el logro del objetivo exige del impulso decisivo del Estado para, entre otras iniciativas:

 

- Mejorar las bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social y la que, vinculada al empleo, se contempla en el Impuesto sobre Sociedades.
 

- La dinamización del puerto.
 

- El abaratamiento de las comunicaciones marítimas y aéreas.

 

- La ampliación de la oferta de estudios universitarios y de Formación Profesional; y 
 

- la anunciada normalización del paso fronterizo de mercancías, tanto en régimen de viajeros como en expediciones comerciales.

 

5.- Que Ceuta necesita de un fondo específico en favor de la cohesión social, habida cuenta las altas tasas de paro, sobre todo juvenil, y de pobreza existente.

 

6.- Que también es muy superior el déficit de vivienda en comparación con el resto de España; razón por la que se precisa la puesta en marcha de una acción concertada entre las dos administraciones para la construcción de viviendas sociales y de precio asequible.

 

7.- Que la hacienda de la Ciudad debe ser compensada por los gastos que incurre en la producción de agua, en el transporte de residuos a la península y, sin tener atribuida la competencia, en educación.

 

 

Tras exponerle a Sánchez estas demandas, Vivas ha reconocido que ha encontrado en el Presidente "receptividad y buena disposición. Me ha dicho que considera razonables los planteamientos, que se trasladarán a los ministerios correspondientes".

 

Vivas volvió a reiterar ante los medios que a Pedro Sánchez le ha transmitido lealtad institucional, responsabilidad y sentido de Estado del Gobierno de Ceuta.

 

"Considero conveniente precisar, que, en relación con las peticiones planteadas al Gobierno de la Nación, éste podrá contar, tal como avalan los hechos, con la lealtad institucional, responsabilidad y sentido de Estado del Gobierno de la Ciudad", ha concluido su intervención desde el Palacio de la Moncloa esta tarde.. 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.