Política
Ceuta debate un presupuesto de 417 millones para 2025, criticado por la oposición por su falta de enfoque social
El presupuesto enfrenta al Gobierno y la oposición, que exige más medidas contra la desigualdad y la pobreza en la ciudad

El pleno de la Asamblea de Ceuta ha comenzado esta mañana el debate sobre los Presupuestos Generales de la Ciudad para 2025, ascendiendo a 417 millones de euros, un 8,06% más que el año anterior. Estos presupuestos han sido presentados por la consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani, quien los ha definido como “expansivos, fiables y ejecutables”. Ha obtenido, a su término de sesión, la aprobación inicial con el apoyo de PP y PSOE, la abstención de MDyC y los votos en contra de VOX Ceuta y Ceuta Ya!
El Gobierno local asegura que el plan económico prioriza la mejora de servicios públicos esenciales como la sanidad, la educación y la vivienda, al tiempo que refuerza áreas estratégicas como la transformación digital y la sostenibilidad medioambiental. Sin embargo, la oposición, encabezada por VOX Ceuta les ha critido el mantenimiento de las mismas políticas que han traído a la ciudad a una degradación permanente, y por Ceuta Ya!, que ha calificado las cuentas como una "infamia" que perpetúa la desigualdad social.
LAS CLAVES DEL PRESUPUESTO
Chandiramani ha destacado cuatro ejes fundamentales:
- Refuerzo de servicios públicos, con fondos destinados a sanidad, educación y la construcción de 1.000 viviendas.
- Modernización administrativa, buscando mayor eficiencia en la gestión pública.
- Apuesta por un modelo económico verde y digital, con inversiones en ciberseguridad y energías renovables.
- Reclamo de un estatuto especial en la UE, alineado con la Unión Aduanera.
Además, se aumentan los recursos en áreas sensibles como la atención a menores migrantes y las políticas de digitalización. Según Chandiramani, “estos presupuestos abren oportunidades para el futuro de Ceuta”.
CRÍTICAS DESDE LA OPOSICIÓN
El líder de Ceuta Ya!, Mohammed Mustafa, ha denunciado que las cuentas públicas "favorecen a las élites políticas y económicas" mientras ignoran la precariedad de la mayoría y acusa al Gobierno de priorizar partidas para publicidad institucional y salarios de altos cargos, dejando de lado problemas como el paro, la pobreza infantil y la falta de vivienda.
Ceuta Ya! ha presentado propuestas como la gratuidad del material escolar, un plan contra la pobreza infantil y más vivienda pública, pero afirma que estas han sido desoídas. “El presupuesto no es más que una herramienta para mantener la desigualdad en nuestra ciudad”, afirma Mustafa.
Por su parte VOX Ceuta, tambien ha anunciado su voto en contra y apela a un reparto basado en el "interés general" y no al reparto de fondos a "chiringuitos, asociaciones... para mantener su red clientelar", le ha espetado Juan Sergio Redondo a la consejera Chandiramani. Le ha insistido en los fondos a los MENA que son "un claro efecto llamada", y ha manifestado la idea de favorecer con los 417 millones de euros a familias que puedan conciliar ayudandolas en proporcionar la escuela abierta, pero tambien por la gratuidad de la escolarización de 0-3 años.
Ha hecho especial llamado a la fiscalidad y a atender a los pequeños autónomos para poder aplicarles la 'cuota 0' "a aquellos pequeños empresarios que se encuentran en las barriadas de Ceuta", o a la reduccion del IBI, entre otras cuestiones. "Si ustedes quieren que VOX Ceuta le apoye sus presupuestos, incluyan todas las medidas que les ofrecemos", ha concluido Redondo.
Por otro lado, MDyC ha anuciado su abstención. “El documento no refleja la realidad social de la ciudadanía y ya estamos trabajando de forma constructiva en las enmiendas”, ha dicho Fatima Hamed
EL PSOE Y SU APOYO CRÍTICO
Por su parte, el PSOE ha adoptado un enfoque más conciliador. Aunque ha criticado que los presupuestos no son los que habrían diseñado, ha destacado su contribución al incluir partidas por más de 70 millones de euros para vivienda, educación y espacios públicos. “Es momento de pasar de las palabras a los hechos”, señala el portavoz socialista, Sebastián Guerrero, quien ha pedido al resto de partidos un esfuerzo por construir consensos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21