Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 12:42:48 horas

Redacción
Lunes, 18 de Noviembre de 2024
Economía

Caída de precios de turismos de segunda mano en Ceuta: ¿Qué está ocurriendo en el mercado?

En octubre de 2024, los precios de los coches usados en Ceuta bajaron un 5,9%, mientras que en Melilla se registró un aumento sorprendente del 20,8%

En octubre, el mercado de turismos de segunda mano en Ceuta experimentó una caída en los precios, con una reducción del 5,9% interanual, quedando el precio medio en 10.194 euros. Este descenso contrasta con el aumento registrado en Melilla, donde el precio de los vehículos de ocasión subió un 20,8%, alcanzando los 10.179 euros.

 

A nivel nacional, los precios de los coches usados aumentaron un 1,5% en comparación con el mismo mes del año pasado, situándose en un precio medio de 12.954 euros. Sin embargo, los turismos con más de 8 años fueron los que mostraron una mayor variabilidad. En Ceuta, estos vehículos se vendieron por un promedio de 8.561 euros, lo que representa una disminución del 9,6%. En contraste, en Melilla, los coches de más de 8 años aumentaron casi un 30%, alcanzando los 8.958 euros.

 

El mercado de coches con más de 8 años tiene una gran presencia en ambas ciudades autónomas, representando el 80,9% del mercado en Ceuta y el 85,3% en Melilla. Este dato resalta la importancia de rejuvenecer el parque automovilístico de la región, especialmente en un contexto en el que la edad media de los coches en España supera los 14 años.

 

A nivel nacional, se registraron 201.460 vehículos vendidos en octubre, con un aumento del 1,5% en los precios de los turismos usados. Los coches de más de 8 años subieron un 4% respecto al mismo mes del año pasado, mostrando una tendencia al alza en este segmento.

 

Por comunidades autónomas, se observaron variaciones significativas en los precios. Cuatro regiones —Asturias, Cataluña, Cantabria y La Rioja— registraron precios más bajos en turismos de segunda mano, mientras que los mayores incrementos se dieron en Castilla y León, Extremadura y Aragón.

 

Ante esta situación, la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) ha reiterado la necesidad de rejuvenecer el parque automovilístico español. Se recomienda incentivar el cambio de coches antiguos por modelos de menos de 5 años, no solo para mejorar la seguridad, sino también para reducir el impacto ambiental.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.