Seguridad
Ceuta y Madrid, entre las regiones más seguras de la UE en carretera
Los últimos datos de Eurostat destacan a Ceuta y Madrid por sus bajas tasas de mortalidad en accidentes de tráfico, situándolas entre las 10 regiones con menor número de víctimas en la Unión Europea

Según los últimos datos de Eurostat sobre mortalidad en carretera, la ciudad autónoma de Ceuta y la Comunidad de Madrid se encuentran entre las diez regiones más seguras de la Unión Europea en términos de mortalidad por siniestros de tráfico. En 2022, la Unión Europea registró un total de 20.889 muertes en carretera, lo que representa un incremento del 3,6% en comparación con el año anterior. La tasa de mortalidad en la UE fue de 46 muertes por cada millón de habitantes.
En este contexto, Ceuta destaca por su baja tasa de mortalidad, con solo 12 muertes por cada millón de habitantes, lo que la coloca en el quinto lugar entre las regiones de la UE con menos muertes en carretera. La Comunidad de Madrid, por su parte, ocupa el décimo lugar con 18 muertes por millón, también por debajo de la media comunitaria. Junto a estas dos regiones, el País Vasco también destaca por su baja tasa de mortalidad, con 25 muertes por millón, situándose en la vigésima segunda posición.
Por otro lado, algunas de las regiones con peores índices de seguridad vial en la UE incluyen Alentejo en Portugal, con 149 muertes por millón, Egeo Meridional en Grecia (131 muertes) y las Islas Jónicas (127 muertes). Estas zonas presentan tasas de mortalidad mucho más altas que la media comunitaria.
En España, las regiones con mayores tasas de mortalidad por accidente de tráfico incluyen Castilla y León (75 muertes por millón), Aragón (61), Navarra (56) y Melilla (48), superando todas ellas la media de la UE.
El informe de Eurostat también resalta una tendencia positiva en términos de seguridad vial, con más de cuatro de cada cinco regiones de la UE mostrando una disminución en las tasas de mortalidad entre 2012 y 2022. Los mayores descensos se han registrado en regiones como el Norte de Suecia Central, que ha visto una caída del 62,9%, así como en Malopolskie (Polonia) y Salzburgo (Austria), que también reportaron reducciones superiores al 60%. Sin embargo, en 37 regiones, la tasa de víctimas mortales en accidentes de tráfico ha aumentado, un ejemplo es Cantabria, donde la tasa de mortalidad ha subido en más de un 50%.
Estos datos reflejan no solo las diferencias en la seguridad vial entre las distintas regiones de la UE, sino también los avances en la reducción de la mortalidad en carretera, que varían según las políticas de seguridad vial, la infraestructura y las características demográficas de cada región.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21