Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 18:56:10 horas

Paula M. García
Domingo, 17 de Noviembre de 2024

Politiqueo navegando en la tragedia

La catástrofe de Valencia ha puesto en cuestión la incapacidad política, tanto de la Comunidad Valenciana con un melífluo, contradictorio y confuso Carlos Mazónn, presidente de la Generalitat vaelenciana, como del "caradura" presidente del Gobierno, en la India mientras se ahogaban un centenar de compatriotas por las inundaciones, así como una Teresa Ribera, a lo suyo en París, trabajándose su candidatura a comisaria en la UE, mientras su número 2 en Colombia, los miembros de la Confederación Hidrográfica del Júcar sin emitir las alertas a tiempo y preocupados por suscribir hace un mes un seguro por responsabilidad civil para cubrirse las espaldas, como si se tratara de unos videntes conocedores de la que se avecinaba.

 

El tablero político estaba maltrecho y con más agujeros que una zarabanda: la UE abrió expediente en febrero a Teresa Ribera por no presentar el plan de riesgos ante inundaciones, su Ministerio no gastó ni un euro en cinco años en mejorar los barrancos del Júcar desbordados por la DANA, el número 2 de Ribera que avisó tarde de la riada presidió unas jornadas sobre los graves riesgos del barranco del Poyo, la jefa de Protección Civil de Marlaska que estaba en Brasil en la DANA lleva 25 años en cargos del PSOE, la Confederación del Júcar no avisó a la Generalitat de que el barranco aumentaba 60 veces su caudal, aunque la ley le obliga, como tampoco Ribera alertó del desbordamiento del barranco valenciano que provocó seis muerte en 2019; pero el PSOE sectario y sus terminales mediáticas bien pagadas con dinero público, centran toda la responsabilidad en Carlos Mazón, pese a que todos los mencionados tienen responsabilidad y habrían de sentarse en el banquillo de los acusados.

 

Hablando de comidas y cenas, Mazón tuvo un almuerzo que debió quedar en una entrevista institucional y no con tanta sobremesa, pero es que Sánchez igualmente la tarde de la DANA, tuvo cenas privadas en la India mientras a esa hora se ahogaba gente en Valencia. Además, el no decretar en estado de emergencia, le puede suponer un procedimiento judicial, ya que no es necesario solicitarlo para que el Gobierno, por emergencia y derecho de socorro, debió implantarlo como ha hecho con tantas otras cosas a su beneficio, como esa "urgencia" en celebrar en el Congreso con las muertes de la riada sobre la mesa.,  la elección de los nuevos consejeros de TVE para adaptar a su conveniencia el control de la televisión pública.

 

Los desatinos gubernamentales han sido una barbaridad por la omisión del deber de socorro, lo que ha conllevado alguna denuncia en los tribunales. Y no hay que olvidar que tanto PP como PSOE rechazaron enmiendas para drenar el barranco maldito de la DANA que sembró tantas muertes. Además, la UCO investiga si el PSOE valenciano obtuvo mordidas de un contrato de 11,4 millones destinados a "daños por lluvias" de la Confederación del Júcar. Un politiqueo que resulta escandaloso cuando se publica que Ribera, la aspirante a vicepresidenta de la UE,  gastó en publicidad 35 millones de euros que dijo no tener para la obra contra la inundación del barranco del Poyo, de ahí que el Tribunal Supremo registre cerca de una decena de querellas y denuncias contra Sánchez y tres ministros por la DANA. ¿Razones? No decretar el estado de alarma pese al elevado número de muertos, tardó 4 dias en enviar al Ejército a Valencia, rechazó la ayuda extranjera de bomberos y militares, recibio decenas de alertas y no avisó, no aplicó la Ley de Seguridad Nacional que obligaba a socorrer a los afectados, no cerró tampoco el Congreso para votar el asalto a TVE mientras mirían los españoles en la DANA...

 

Dice el conocido refrán español que "de aquellos polvos vienen estos lodos", para expresar que la mayor parte de los males que se padecen son la consecuencia de descuidos, desórdenes, e incluso de hechos aparantemente poco importantes. Junto a todo ello, recordemos que el Gobierno del nefasto Zapatero tumbó el Plan Hidrológico Nacional de Aznar que contemplaba obras en ríos y barrancos. Ahora a los socialistas, no les interesa echar la mirada atrás y reconocer sus negligencias, tropelías  y malas prácticas políticas, situando el cambio climático como la gran batalla a dilucidar. La Guardia Civil -publica El Debate-, concluye que el PSOE valenciano usó la Confederación del Júcar para el cobro de mordidas en la etapa de Zapatero. O sea, la corrupción socialista se convierte en el verdadero fango político, carente de escrúpulos y "tapando" las atrocidades políticas cometidas por miserables sin importales las vidas humanas. En 2020 el PSOE rechazó destinar 7 millones a mejorar y adecuar el barranco del Poyo: Se votó en el Senado una enmienda de Compromís, que contó con el apoyo del PP y Ciudadanos, y el "no" de los socialistas, ERC, PNV y Bildu. Los mismos que ahora, en responsabilidad diferida, tienen la culpa de unas decisiones políticas que acarrean mucho dolor y más de doscientas muertes de compatriotas.

 

El colorario de aberraciones ha sido tal que resulta escandaloso y nos llena de perplejidad tanta infamia, deshumanidad y desdén por no sentirse culpables con numerosas actuaciones de acción y omisión que nos dejan perplejos.

 

Medios proPSOE+Sumar, como la Sexta, salvadores de la conciencia colectiva, sacan un programa "Conspiranoicos", dicen que para demostrar los bulos que asedian al Gobierno, ellos que tuvieron a un corresponsal en Ucrania que era espía de Rusia, como tertuliana permanente a ela directora del Plural que han "enchufado" en el consejo de TVE, y que publicó que el juez Peinado (que lleva el procedimiento contra Begoña Gómez -mujer de Sánchez-), el magistrado tenía dos DNI, creyendo que actúa con la ilegalidad que ellos demuestran cada día, cuando en realidad se trataba de dos personas con idéntico nombre. Y se dedicaron a investigar sus propiedades para desacreditarlo como sucede con los delincuentes al estilo del hermano de Sánchez y la esposa del presidente del Gobierno, dispuestos a no colaborar con la Justicia con sus continúas negativas a declarar. En cuanto a que es un bulo que los inmigrantes llegados a Canarias en pateras se alojan en hoteles y los afectados por la DANA en Valencia en pabellones, no lo es sino una realidad recogida en múltiples imagenes.

 

Con la presa de Cheste del Plan Hidrológico que tumbó ZP, "los muertros no hubieran sido los que han sido" en Valencia, ha dicho el presidente de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en esRadio, asegurando que en la DANA "ha fallado todo". Y desde luego, la previsión política y las actuaciones eficaces, mientras grupos catalanes regados con 2,2 millones por el PSOE montaron la primera manifestación contra Mazón. El "quítate tú, que me ponga yo", es un recurso que demuestra egoísmo, cerrazón ante el error y muy poca humanidad. Poner en pugna el electoralismo con la tragedia, el dolor de las muertes por los votos en política, resulta macabro, ruín y perverso.

 

Toda esta situación nos lleva a Dostoyevski: "En realidad, la gente necesita tocar fondo para cambiar".

 

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.