Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 22:00:35 horas

Redacción
Sábado, 16 de Noviembre de 2024
Narcotráfico

JUCIL: "Desde que se eliminó el OCON-Sur el narco se ha disparado y la violencia escala cada vez más"

Mientras se botó ayer el nuevo macrobuque oceánico de la Benemérita 'Duque de Ahumada", el flanco sur por falta de embarcaciones "está en manos de los narcos"

Agustín Leal, secretario de Comunicación de JUCILAgustín Leal, secretario de Comunicación de JUCIL

"Desde que se eliminó el OCON-Sur el narco se ha disparado y la violencia está escalando cada vez más". Así se deuncia desde Jucil, a traves de Agustín Leal, secretario de comunicacion en declaraciones a Diario de Cádiz para lamentar, tras el último incidente en la desembocadura del Guadalquivir con narcos en el que quedó seriamente dañada después de la embestida la Río Irati

 

“El Servicio Marítimo de la Guardia Civil no existe en Cádiz. Tenía solo la Irati y se ha quedado sin ella. No tiene embarcaciones ahora mismo. Es duro pero es la realidad”.

 

El déficit de embarcaciones es un mal endémico en todas las bases del Marítimo de Andalucía. “Nos vendieron que íbamos a tener las patrulleras más rápidas del mundo entero. Pero esas están muy bien para pasear a alta velocidad en un mar tranquilo, no para la labor que tienen que realizar, con mala mar, persecuciones a las narcolanchas y maniobras bruscas. Presentan fallos estructurales”, reconoce Agustín Leal.

 

Para Jucil, la situación a la que se está llegando con las potentes narcolanchas es insostenible en un Estado de derecho. “A las cinco o seis de la tarde las ves ahí esperando para petaquear, para recibir una descarga o para ir a recogerla. El principio de autoridad ha dejado de existir en esta zona, en el mar y en la costa.

 

Jucil considera que toda la provincia de Cádiz, una de las fronteras más calientes del planeta por el tráfico de drogas y personas, “está desamparada", y pone el foco en el Ministerio del Interior.

 

 

Material a Marruecos, a la Guardia Civil no

España ha enviado a Marruecos embarcaciones, visores nocturnos y vehículos para su Policía “valorados en millones de euros. Material que nosotros venimos reclamando. Para nosotros no hay pero sí para dárselas al vecino. Es indignante”, ha remachado Leal.

 

Para empezar, Jucil reconoce que hay un déficit actualmente de más de 17.000 guardias civiles en España "situacion que se duplicará a la vuelta de 4 ó 5 años". Faltan medios y demandan un refuerzo notable en el flanco sur Estrecho Atlantico y Estrecho Mediterráneo, punto en el que el narco y las mafias de inmigrantes relacionadas se han hecho fuertes ante la escasa presencia del Instituto Armado, que no puede igualar las actuales capacidades de los delincuentes..

 

 

El Duque de Ahumada

Mientras faltan embarcaciones ágiles en esta zona costero-marítima de España, ayer viernes se comunicó a bombvo y platilla la botadura del macrobuque de la Guardia Civil, el 'Duque de Ahumada', una suerte de barco oceánico que sustituirá al Río Miño

 

El Mando de Fronteras y Policía Marítima de la Guardia Civil, teniente general Manuel Navarrete, presidió en el puerto de Vigo la botadura del nuevo buque oceánico Duque de Ahumada del Servicio Marítimo de la Guardia Civil.

 

"Esta nueva embarcación renovará la flota del Servicio Marítimo de la Guardia Civil. Trabajará en la prevención de la delincuencia transfronteriza o la seguridad marítima y participará en misiones humanitarias, rescatando vidas en la inmensidad del mar y ofreciendo apoyo logístico a otras unidades de la Guardia Civil. Además, luchará contra la migración irregular, el narcotráfico o la trata de seres humanos", expresaba ayer el Ministerio del Interior en nota pública.

 

"El nuevo buque de la Guardia Civil supone un hito tecnológico de primer nivel y un importante incremento de las capacidades operativas del Cuerpo en el desempeño de sus funciones en el ámbito marítimo". explicaba Interior.

 

[Img #22340]

 

 

 

 

Un buque de grandes capacidades 

La inversión para este nuevo navío ha sido cofinanciado con fondos de la acción específica de equipamiento de la agencia europea Frontex. Su construcción se está realizando por los astilleros Armón y estará en servicio en el último trimestre de 2025.

 

Este nuevo buque oceánico Duque de Ahumada sustituirá al Río Miño tras haber cumplido su periodo de vida útil. "Se trata de una embarcación que ayudará a preservar el medio marino al incorporar tecnologías avanzadas que minimizarán su huella ecológica y que contribuirán en la lucha contra la contaminación marina".

 

Dispondrá de cinco cubiertas, con helipuerto, dos embarcaciones de rápida intervención y un rov -vehículo submarino operado remotamente- para la inspección y rastreo subacuático de hasta un kilómetro de profundidad. Además, estará dotado con equipos de navegación y comunicaciones de última generación, espacios hospitalarios y enfermería, área de seguridad y zona de náufragos para un mínimo de 100 personas.

 

Tendrá una autonomía superior a las 11.000 millas, con capacidad para permanecer en el mar sin tocar puerto de hasta 30 días. Podrá alcanzar una velocidad de 18 nudos y tendrá una velocidad de patrulla superior a los 11. Contará con alojamiento a bordo para 44 miembros de la tripulación y 12 personas ajenas a ella.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.