Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 18:40:22 horas

Redacción
Jueves, 14 de Noviembre de 2024
Sociedad

Acuerdo en Ceuta: el fútbol se convierte en una herramienta contra la violencia de género

La Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer y la Real Federación de Fútbol de Ceuta se unen para implementar programas de formación, sensibilización y campañas de concienciación en el ámbito deportivo, con el objetivo de prevenir la violencia sexual y promover la igualdad de género.

La Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer y la Real Federación de Fútbol de Ceuta han firmado un acuerdo de colaboración que establece diversas acciones formativas y de sensibilización para la prevención de la violencia sexual y la promoción de la igualdad de género en el ámbito deportivo. Este convenio aprovecha la popularidad del fútbol en Ceuta, donde más de ocho mil personas practican este deporte, para fortalecer el compromiso social en la lucha contra la violencia de género.

 

El acuerdo contempla el desarrollo de programas específicos de formación para árbitros y entrenadores, así como campañas de concienciación dirigidas a erradicar conductas y actitudes que perpetúan la violencia de género. Entre las iniciativas, se destacan la colocación de vallas publicitarias en los estadios Alfonso Murube, José Benoliel, Emilio Cózar y José Martínez Pirri, que estarán visibles durante toda la temporada 2024-2025, además de eventos clave y actividades de sensibilización que se realizarán en el mes de noviembre.

 

Actividades programadas:

 

  • 15-17 de noviembre: sesión de fotos con todas las categorías en los partidos, con el diseño de las vallas visibles en los estadios.
  • 18-21 de noviembre: lanzamiento de la campaña "Tarjeta contra la Violencia de Género", en la que una árbitra mostrará una tarjeta morada.
  • 22-24 de noviembre: actividad con motivo del Día Internacional contra la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con un posado de todas las categorías detrás de un toblerone conmemorativo.
  • Noviembre de 2025: en los campeonatos de España sub14 y sub16 de fútbol y sub19 y sub16 de futsal, los jugadores lucirán brazaletes morados como símbolo de apoyo, sujeto a la aprobación de la Real Federación Española de Fútbol.

 

Con este acuerdo, Ceuta da un paso importante en la creación de un entorno deportivo seguro y equitativo, promoviendo el compromiso ciudadano contra la violencia de género y fomentando la igualdad en todos los niveles de la sociedad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.