Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 13:05:55 horas

Redacción
Jueves, 14 de Noviembre de 2024
Sindicatos

CEMSATSE denuncia el “secuestro” de la Junta de Personal del INGESA

"CCOO cae en una contradicción: critica al Comité de Empresa de la Ciudad Autónoma (en manos de UGT y CSIF) pero respalda y avala el secuestro de la Junta de Personal en el INGESA"

El 22 de noviembre de 2023, hace casi un año, se celebraron las elecciones sindicales en el INGESA, que dieron lugar a la constitución de la nueva Junta de Personal. Sin embargo, desde entonces, este órgano de representación de los trabajadores ha permanecido prácticamente inactivo. En todo lo que ha transcurrido de este 2024, solo se ha producido una reunión. Las centrales sindicales representadas en la Junta de Personal del INGESA, por orden de representatividad son CSIF, CEMSATSE, USAE y CCOO. En dicha reunión se aprobaron por unanimidad de los miembros de la Junta de personal, distintos temas, que fueron considerados urgentes y que se suponía que iban a ser trasladados con tal urgencia al Gerente del Área de Salud de Ceuta.

 

"Los escritos que supuestamente iba a remitir el presidente de la Junta de Personal del INGESA al resto de sindicatos, nunca llegaron y, de hecho, cuando la directora general del INGESA decide visitar nuestra ciudad, ya por el mes de septiembre, representantes del CSIF nos llaman para que nos reunamos para elaborar un escrito que englobe todos los temas tratados en la junta celebrada en el mes de febrero. En realidad, lo acordado a principios de febrero era elaborar sendos escritos, uno para cada tema acordado por unanimidad en el seno del órgano de representación del INGESA, y tramitarlos por la vía más urgente", explica CEMSATSE. 

 

"CCOO y CSIF pactaron para repartirse todos los cargos de la Junta de Personal: presidencia, vicepresidencia, secretarías y vicesecretarías. Sin embargo, desde la primera reunión en febrero de 2024, no se ha vuelto a convocar ninguna otra, incumpliendo el reglamento interno que exige al menos 6 reuniones anuales, una cada 2 meses, y tantas reuniones extraordinarias como sean necesarias". Esta falta de actividad contrasta con las denuncias de CCOO sobre la "total inactividad" del Comité de Empresa de la Ciudad Autónoma, presidido por UGT y con la vicepresidencia de CSIF, que tampoco ha convocado ninguna reunión desde su constitución en diciembre de 2023. 

 

CEMSATSE destaca la "contradicción" y señala la "incoherencia" entre las actitudes de CCOO en ambos ámbitos, ya que, mientras en la Ciudad Autónoma critica la falta de acción, en el INGESA actúa junto a CSIF para mantener "secuestrada la Junta de Personal". En el caso del INGESA es el sindicato CSIF el que ostenta la mayoría de la junta de personal, "pero es el silencio cómplice de CCOO", el que permite que la Junta de Personal permanezca inactiva y, por lo tanto, es responsable directo de la situación, asegura el sindicato profesional.

 

El sindicato CEMSATSE se pregunta: "¿Cuál es el interés real de CCOO y CSIF por los trabajadores del INGESA, cuando su inacción está afectando directamente a la mejora de sus condiciones laborales?"

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.