Inmigración
Ceuta gasta 2.310 € al mes por mena y presupuesta más de 22 millones de euros para atender a 500 menas en 2025
La sobreocupación alcanza el 500%, mientras la ciudad espera fondos estatales y europeos para cubrir el creciente gasto en acogida de menores

La situación en Ceuta se encuentra en un punto crítico debido a la llegada masiva de menores extranjeros no acompañados (MENAs), superando la capacidad de la ciudad y generando una sobreocupación de más del 390%. Con una capacidad para 132 menores, Ceuta alberga actualmente a 520, una cifra que representa un 500% de sobreocupación. La presión migratoria se ha intensificado: solo en 2024 han ingresado más de 800 MENAs, un aumento considerable respecto a años anteriores.
Inversión y financiación en acogida
Ante la situación, el Gobierno de Ceuta, encabezado por Juan Vivas y el Partido Popular (PP), ha anunciado una inversión de más de 22 millones de euros para 2025. Este presupuesto incluye 14,6 millones de euros para la manutención y tutela de los menores y 7,8 millones para la construcción de un nuevo centro de acogida en el terreno de la antigua prisión de Los Rosales. Del presupuesto total para manutención, se espera que 4,5 millones sean financiados por fondos estructurales del Gobierno central, mientras que el resto lo asumirá el Gobierno ceutí.
Incremento de costes y sobrecarga en infraestructuras
El coste diario por cada menor asciende a 77 euros (2.310 euros al mes), lo que se traduce en un gasto anual de 14,6 millones de euros solo en manutención. La consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani, advierte que estos costes pueden seguir aumentando debido al constante flujo migratorio. En 2024, Ceuta solicitó al Gobierno de Pedro Sánchez 11 millones de euros adicionales para cubrir estos gastos, y ya ha proyectado un fondo de emergencia de 11 millones más para 2025, se espera que estos fondos provengan del Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI) o la Acción de Emergencias (EMAS). Sin embargo, aún faltan 9,3 millones para atender adecuadamente a los 320 menores que exceden la capacidad actual.
Ceuta: un territorio con recursos limitados y en crisis
La carga económica y social que atraviesa Ceuta es inmensa, agravada por el bloqueo económico y la carencia de recursos naturales. En busca de una solución urgente y sostenible, el presidente de Ceuta, Juan Vivas, se reunirá con el presidente Pedro Sánchez el próximo 22 de noviembre para discutir alternativas de apoyo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189