Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 08:59:38 horas

Redacción
Lunes, 04 de Noviembre de 2024
Empleo

CCOO y UGT denuncian el IV Convenio Único para el Personal Laboral de la AGE

Este convenio afecta a unas 40.000 personas trabajadoras

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (FSC-CCOO) y UGT Servicios Públicos han registrado este lunes la denuncia del IV Convenio Único para el Personal Laboral de la Administración General del Estado (AGE). Con esta acción dan por concluido el recorrido de este acuerdo tras lograr la implementación de la nueva clasificación profesional y de los cuatro ejes principales del IV Convenio que incluían: la implementación de un nuevo sistema de movilidad (CAP), la regulación de la jubilación parcial mediante contrato de relevo, la modificación del régimen jurídico aplicable y la introducción de un sistema complementario de prestaciones.

 

La denuncia del Convenio Único abre la oportunidad de iniciar una nueva de negociación. CCOO y UGT han instado a la creación de la comisión negociadora, conforme a lo establecido en el artículo 89 del Estatuto de los Trabajadores. Para ambos sindicatos, la prioridad será eliminar las diferencias salariales que existen entre el personal de la Administración General del Estado en función del tipo de contrato.

 

Objetivos para el nuevo convenio

En el próximo proceso negociador, CCOO y UGT plantean alcanzar mejoras claves en las condiciones laborales y retributivas, y han identificado varios objetivos.

 

En materia retributiva, tal como han avanzado, ambos sindicatos buscarán la equiparación salarial para todo el personal de la AGE en función de las titulaciones requeridas, buscando una mayor competitividad en comparación con otras administraciones y el sector privado.

 

Sobre las condiciones de trabajo, las organizaciones sindicales piden la homologación de condiciones y desarrollo de una carrera profesional horizontal, así como la aplicación de una jornada laboral ordinaria de 35 horas semanales. Y también reclaman mejoras en la formación continua, igualdad y prevención de riesgos laborales, así como adaptación y consolidación de los nuevos permisos en materia de conciliación familiar y laboral.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.