Sociedad
La Ciudad de Ceuta refuerza el operativo de La Mochila con nuevas medidas de seguridad y recomendaciones para los ciudadanos
Se limitan zonas de estacionamiento y acceso a áreas afectadas por incendios, mientras Protección Civil y Cruz Roja supervisarán las acampadas para garantizar una jornada segura

El consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Alejandro Ramírez, ha presidido hoy una reunión en el salón de actos del Palacio de la Asamblea para coordinar el dispositivo de seguridad de La Mochila, la celebración anual que convoca a numerosos ciudadanos a disfrutar del campo y montes de Ceuta, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. En el encuentro, se ha subrayado la necesidad de extremar precauciones y seguir las recomendaciones de seguridad emitidas desde el Gobierno local.
Entre los puntos acordados en la reunión, se ha destacado que, aunque los caminos y senderos forestales están en buen estado gracias a los trabajos de mantenimiento realizados por el Parque Móvil en los últimos días, se limitará el estacionamiento en áreas embarradas, que estarán claramente señalizadas. Además, sigue vigente la prohibición de acceso a la Cuenca del Renegado, afectada por el incendio forestal de septiembre de 2022. Esta zona está balizada, al igual que Aranguren, donde solo se permite el acceso a pie.
Se ha pedido a la ciudadanía que consulte la información meteorológica y que sigan estas recomendaciones:
- No acampar en superficies escarpadas o cerca de árboles con riesgo de caída de ramas.
- Evitar explorar zonas abruptas sin acompañamiento y llevar elementos de orientación.
- Llevar el móvil con la batería cargada.
- Evitar aparcar en zonas embarradas o inclinadas.
- Seguir las instrucciones de los agentes y personal de emergencias, informando al 112 de cualquier incidencia.
El operativo oficial estará activo desde las 8:00 hasta las 20:00 horas del viernes. No obstante, desde las 15:00 horas de hoy, la Asociación de Voluntarios de Protección Civil estará en las zonas de acampada para difundir las normas de seguridad y geolocalizar a los campistas.
A la reunión también asistieron la directora general de Planificación de Inversiones y Servicios Urbanos, Tamara Guerrero; la directora general de Medio Ambiente, Cristina Zafra; y el director general de Gobernación, Alfonso Conejo. Además, participaron representantes de Obimace, Obimasa, Policía Local, Bomberos, 112, Protección Civil, Cruz Roja y la Asociación de Voluntarios de Protección Civil, que también colaborarán en el despliegue de seguridad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89