
Aquélla radio
La radio fue muy especial para mí: allá por el año 1999 y hasta el 2003 fui concejal de Comunicación de mi municipio, y dentro de mis responsabilidades estaba la de la gestión política de la radio municipal.
La radio es una de las prodigiosas manifestaciones de permanencia en el tiempo. La radio de entonces era encuentro de docentes, investigadores, artistas, políticos, literatos, deportistas..., todos vinculados con el persistente medio de información, comunicación y expresión fundado en torno a lo sonoro.
He considerado siempre a la radio una especie de reconocimiento a la expansión de convocatorias de participación, que es una condición indispensable para su buen funcionamiento. Muchas radios municipales siempre han estado limitadas a la precaria aportación económica, pero la incombustible dedicación de sus profesionales y colaboradores, las han sacado adelante.
El vínculo indisoluble de emisoras y audiencias, sostienen, más allá de las agoreras y equivocadas profecías que desde hace años vienen augurándole un final inevitable, al mundo de la radio municipal.
Recuerdo con nostalgia aquellas décadas pasadas de la radio municipal que yo definía como la era del sonido, el formato de la expansión de sentidos y lenguajes. La vuelta a la radio tradicional de antes sería prolongar su existencia, eso sí, con la aportación de los nuevos soportes y dispositivos, pero repito, con la esencia de antaño.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190