Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 10:56:36 horas

Redacción
Domingo, 27 de Octubre de 2024
Política

El PSOE insta al Gobierno a trazar un plan plurianual para soterrar el cableado en toda la ciudad

Plantearán también al Pleno de la Asamblea un plan de choque para la limpieza de los montes de Ceuta

El Grupo Parlamentario del PSOE de Ceuta llevará al próximo Pleno una propuesta para trazar un plan plurianual para soterrar el abundante cableado que sobrevuela las calles de la ciudad, especialmente en la periferia,  y que suponen una contaminación visual y un serio peligro. 

 

"Hay zonas de la ciudad, sobre todo en el centro, donde estos cables colgantes apenas son visibles, al menos en las calles principales, pero basta dar unos pasos hacia las calles secundarias, en especial en los barrios más alejados del centro, donde ya son imposibles de ocultar y que incluso en algunos casos están al alcance de la mano, formando una telaraña de cables negros entrelazados que llenan las fachadas de muchos edificios y cuelgan entre los bloques", explican los socialistas, denunciando "una contaminación visual que también pone en evidencia la ineficiencia, impotencia y dejadez del Gobierno local que ha permitido a las empresas hacer a su antojo sin tomar medidas".

 

La profusión del cableado aéreo es un problema que se repite en la mayor parte de las ciudades españolas al que podemos y debemos poner remedio. Hace años eran la luz y el teléfono, con sus postes y cables, pero ahora se han sumado las nuevas compañías telefónicas con la fibra óptica convirtiendo los tendidos en una maraña insostenible con decenas de metros sobrantes de telefonía que quedan colgados de fachadas y nudos del tendido eléctrico balanceándose sobre nuestras cabezas. 

 

"En Ceuta estamos a tiempo de atajar el problema y acometer una completa canalización subterránea de las conducciones eléctricas y de telefonía. Estos cables son necesarios , no hace falta explicar que son los que nos llevan la electricidad, las líneas de teléfono y la fibra óptica hasta nuestros hogares", reflexionan los socialistas ceutíes, "necesitamos de los servicios que nos prestan, pero eso no quiere decir que tengamos que aceptar sin rechistar la contaminación visual y el peligro que suponen. Además, en el caso de los tendidos eléctricos su soterramiento no sólo supondría reducir peligros potenciales sino también atajar problemas como los empalmes ilegales".

 

"Sabemos que es una tarea ardua y que llevará tiempo, pero también creemos que es necesaria", admiten desde el PSOE de Ceuta, que por ello plantearán la necesidad de acometer "un plan paulatino y gradual, estableciendo prioridades para dotar a nuestra ciudad de esas canalizaciones subterráneas que nos permitan enterrar esas marañas de cables tan feas como peligrosas". 

 

 

Plan de choque contra la 'basuraleza'

Por otro lado, el Grupo Parlamentario del PSOE de Ceuta llevará al próximo Pleno una propuesta para impulsar un plan de choque para limpiar los montes de Ceuta, en coordinación con el resto de Administraciones competentes, así como a reforzar la vigilancia y las sanciones a quienes usan nuestros montes como vertederos.

 

"Es evidente el alarmante estado de suciedad que presentan los espacios naturales de nuestra ciudad, un problema recurrente ante el que es necesario tomar medidas urgentes. Pero, lamentablemente, nos encontramos con la también alarmante y recurrente inacción de la Consejería de Medio Ambiente. Un labor que terminan asumiendo los ciudadanos", reprochan los socialistas al Ejecutivo de Vivas, recordando que si no fuera por el trabajo que realizan, de forma voluntaria y espontánea asociaciones como Ceuta Sin Plástico o proyectos como 'Libera', unidos contra la basuraleza' impulsado por la ONG SEO/BirdLife, el problema seria aún peor. 

 

Para atajar este problema de una vez por todas, los socialistas instarán a la Consejería de Medio Ambiente a coordinarse con las administraciones competentes para llevar a cabo un plan de choque que libere a nuestros montes de la basura que acumulan, mucha de ella desde hace años y que supone un serio riesgo de contaminación y es un peligroso combustible en caso de incendio. Todo ello sin olvidar que el problema está originado por el incivismo de muchos ciudadanos que usan los montes y acantilados como un vertedero, por lo que se propone también incluir en este plan de choque un refuerzo de la vigilancia y la posibilidad de redoblar las sanciones.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.