Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:44:28 horas

Redacción
Jueves, 24 de Octubre de 2024
Comunicado

La Plataforma por una Sanidad Digna saca los colores a Lopera, "no vamos a permitir que se nos falte al respeto negando lo evidente"

El director del Ingesa en Ceuta había afirmado que la Sanidad Pública funciona adecuadamente y quien dijera lo contrario "mentía"

La Plataforma por una Sanidad Digna ha puesto en entredicho y desmentido las afirmaciones grandilocuentes del director territorial del Ingesa en Ceuta, Jesús Lopera, en un directo comunicado en el que señala y describe la situación de la sanidad pública dependiente del Ministerio de Sanidad (Gobierno de la Nación).

 

Comunicado oficial

Desde la Plataforma Todos por una Sanidad Digna, queremos desmentir categóricamente las declaraciones vertidas por el director territorial del INGESA, Jesús Lopera, quien ha negado las denuncias sobre la grave situación que atraviesa la sanidad pública en Ceuta. Nos resulta inaceptable y profundamente irresponsable que, en lugar de reconocer los problemas que afectan a miles de ceutíes, se opte por descalificar las reclamaciones legítimas de pacientes, médicos y ciudadanos.



1. La realidad de las listas de espera y cierre de agendas  
Lopera ha asegurado que el INGESA no cierra agendas y que las listas de espera son de apenas cinco días en especialidades como Traumatología. Esto es falso. Los ceutíes llevan años enfrentando retrasos injustificados y citas que nunca llegan. Los pacientes están esperando hasta más de un año para ver a un especialista, mientras se les dice que "ya les llamarán". Esta es la verdadera realidad que vivimos en Ceuta, una realidad que el señor Lopera ignora o quiere ocultar desde su despacho.



2. Sobrecarga de los médicos de Atención Primaria
El director territorial ha negado la denuncia de los sindicatos sobre la sobrecarga asistencial que sufren los médicos de Atención Primaria, afirmando que no atienden a más de 70 pacientes diarios. Esto también es falso. Los propios médicos, quienes día a día se enfrentan a una presión asistencial brutal, han declarado públicamente que están atendiendo a un número desmedido de pacientes, con más de 70 personas al día, lo que repercute gravemente en la calidad de la atención sanitaria. Señalar que esto es una "mentira" es una falta de respeto inaceptable hacia los profesionales que sostienen este sistema precario.



3. Inversiones que no solucionan los problemas estructurales
Aunque se han hecho inversiones en equipamiento, la compra de máquinas no resuelve la falta crónica de especialistas ni el colapso de los servicios sanitarios. Los ceutíes no necesitan solo nuevas máquinas, sino un sistema sanitario capaz de dar respuesta a sus necesidades con los recursos humanos y organizativos adecuados. La situación en Ceuta sigue siendo dramática, a pesar de las inversiones millonarias que Lopera presume haber realizado.



4. La sanidad en Ceuta NO es digna 
Calificar de "digna" la sanidad que se presta en Ceuta es un insulto a todos los ciudadanos que, día tras día, sufren la falta de atención, las largas listas de espera y la ausencia de especialistas. Lopera ha afirmado que "quien diga lo contrario, no dice la verdad". Nosotros decimos la verdad: la sanidad en Ceuta no es digna y está muy lejos de los estándares que merecemos. Quienes vivimos aquí lo sabemos bien, y no vamos a permitir que se nos falte al respeto negando lo evidente.



Conclusiones de la mesa redonda con el CESM y asociaciones de pacientes  
En la mesa redonda celebrada hoy con el CESM, junto a asociaciones de pacientes y miembros de la Plataforma, todos coincidimos en que la sanidad en Ceuta tiene un problema muy serio que necesita ser abordado con urgencia. Desde el CESM nos han reconocido la validez del dossier elaborado por la Plataforma y han elogiado nuestro trabajo, animándonos a seguir adelante. Si queremos que la situación cambie, necesitamos el apoyo de todos los ciudadanos.



Recogida de testimonios y quejas ciudadanas
La Plataforma sigue recogiendo diariamente las quejas y testimonios verídicos de ciudadanos, pacientes y familiares que reflejan una realidad completamente distinta a la que se ve desde los despachos del INGESA. Estos testimonios, recogidos en nuestras redes sociales y grupos de WhatsApp, demuestran que la sanidad en Ceuta está lejos de ser digna. No descansaremos hasta que se reconozcan estas realidades y se tomen medidas contundentes.



Nuestra posición es clara: no vamos a parar. Desde la Plataforma Todos por una Sanidad Digna, seguiremos alzando la voz en cada foro, en cada medio y en cada reunión, hasta que se reconozca la realidad que viven los ceutíes y se implementen soluciones reales que mejoren nuestra sanidad pública.



No descansaremos hasta que en Ceuta tengamos una sanidad pública digna, justa y accesible para todos. Nuestro lema es claro y contundente: "Por una sanidad pública digna, sin excusas ni parches."



En los próximos días, convocaremos una nueva reunión para trazar la hoja de ruta y seguir trabajando en defensa de los derechos de todos los usuarios del sistema sanitario en nuestra ciudad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.