Sociedad
Horario de invierno: el cambio de hora abre de nuevo el debate sobre su conveniencia
Expertos advierten sobre las posibles consecuencias para el bienestar y la energía en la vida cotidiana

La madrugada del 27 de octubre, como cada año, se realizará el cambio de hora. Este ajuste busca proporcionar más tiempo de luz natural, pero también implica la necesidad de readaptar las rutinas y reabre el debate sobre su conveniencia.
A medida que avanza el otoño, los días se acortan en comparación con las noches, lo que nos lleva a atrasar una hora las agujas del reloj. El cambio se efectuará a las 3 de la madrugada (hora peninsular), dando inicio al horario de invierno, lo que significa que amanecerá y anochecerá considerablemente más temprano.
Desde hace casi medio siglo, España ha mantenido el cambio de hora, justificándolo con argumentos de ahorro energético y un mejor aprovechamiento de la luz diurna, al igual que sus vecinos en la UE. Sin embargo, está previsto que esta práctica finalice en 2026, siendo el cambio de octubre de ese año el último, según indica el BOE. Cada vez son más los países europeos que han renunciado a esta costumbre.
Vuelven, con este acontecimiento, los debates sobre la conveniencia de este cambio. Se argumenta que el principal motivo es el ahorro energético, aunque muchos expertos señalan que esta necesidad ha disminuido, ya que la eficiencia energética ha mejorado significativamente en las últimas décadas.
Actualmente, la discusión parece inclinarse hacia las investigaciones que destacan los efectos negativos del cambio de hora en la salud. Aunque la diferencia sea de solo una hora, esta puede alterar el ritmo circadiano, especialmente en niños y ancianos, y provocar estados de ánimo como irritabilidad, falta de atención y cansancio. Los especialistas aconsejan ajustar las rutinas, realizando las actividades una hora antes de lo habitual y modificando los horarios de ejercicio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21