Gastronomía
La Cámara de Comercio reconocerá este jueves la trayectoria de dos insignias de la restauración y el turismo ceutí: El Oasis y La Barraca
Los emblemáticos restaurantes, con más de cuatro décadas de historia, serán homenajeados en la II Semana Gastronómica de Ceuta por su contribución a la excelencia gastronómica y al desarrollo turístico de la ciudad

En el marco de la II Semana Gastronómica de Ceuta que se celebra estos días en la Plaza de los Reyes, la Cámara de Comercio reconocerá este jueves día 24 de octubre a las 10:00h en la Plaza de los Reyes a dos de los restaurantes y equipos de hosteleros más emblemáticos de la ciudad, el restaurante Oasis y el restaurante La Barraca.
El desarrollo turístico ha sido, desde hace años, una de las prioridades del tejido económico, social y político de Ceuta, y especialmente de la Cámara de Comercio. Entre los factores que hacen de una ciudad un destino de primer nivel, la consolidación de una oferta gastronómica atractiva es fundamental.
Tanto El Oasis, con más de medio siglo de historia desde su apertura en 1972, como La Barraca, fundada en 1980, son referentes en este ámbito. Ambos restaurantes se han distinguido no solo por la calidad de su cocina, sino también por su capacidad para evolucionar con el tiempo, combinando tradición e innovación, y manteniendo un compromiso con la excelencia.
Además de su larga trayectoria ofreciendo un servicio constante de alta calidad, ambos locales se adelantaron a las tendencias del mercado y las modas actuales. Desde el primer momento, tanto El Oasis como La Barraca establecieron su propio camino en el sector hostelero.
El Oasis, creado por Ramón Pouso y continuado por su esposa Malika Faitah, fue pionero al apostar por un entorno privilegiado: la cara norte del monte Hacho, donde los clientes no solo disfrutan de una gastronomía excepcional, sino también de unas vistas espectaculares.
Por su parte, La Barraca se basó desde el principio en una oferta de productos frescos proporcionados por los pescadores del barrio de La Almadraba, donde se encontraba originalmente. Lo que hoy se denomina cocina de producto y kilómetro cero fue su práctica habitual desde 1980. En el año 2000, el restaurante siguió el ejemplo de El Oasis, trasladándose a otro entorno privilegiado: el Parque Marítimo del Mediterráneo.
Estos elementos, junto con su carácter familiar, hacen que reúnan méritos más que suficientes para ser reconocidos por su trayectoria por la Cámara de Comercio en esta II Semana Gastronómica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113