Política
El PSOE plantea al Gobierno la actualización del Reglamento regulador de Mercados, que tiene ya casi treinta años
Para los socialistas es urgente modernizar las normas que rigen el funcionamiento de las plazas de abastos de la ciudad

El Grupo Parlamentario del PSOE de Ceuta llevará a Pleno una propuesta para actualizar el Reglamento regulador de los mercados de la ciudad, "completamente desfasado". "No podemos pretender modernizar e impulsar nuestros mercados si las normas que rigen el funcionamiento de las plazas de abastos de la ciudad tienen casi 30 años de antigüedad", plantean los socialistas apuntando que "basta señalar que las sanciones están aún en pesetas y que cuatro de los ocho mercados a los que se refiere el reglamento están cerrados hace años".
"Aún estamos a tiempo de salvar nuestros mercados, darles una nueva vida, un nuevo impulso como se ha hecho en tantas ciudades, pero para ello debemos empezar por la base. Porque, la norma que rige a los mercados de Ceuta está tan anticuada como este Gobierno, que anuncia mucho pero no llega a hacer nada, ni tan siquiera lo básico", lamentan desde el grupo socialista.
"Nuestros mercados necesitan urgentemente un nuevo reglamento adaptado al siglo XXI, a las nuevas necesidades y que, sobre todo, sea más ágil y efectivo que el que tenemos en la actualidad y que en muchos capítulos ni tan siquiera se está aplicando". Para los socialistas, son muchas cosas las que se pueden hacer para cambiar la dinámica de los Mercados de Ceuta, como diversificar el tipo de negocios, ampliar horarios o agilizar los mecanismos para impulsar la ocupación de las decenas de puestos vacíos a nuevos emprendedores. "En la actualidad, los puestos cuya actividad no sea alimenticia no puede exceder del 25% del total, una limitación que impide la implantación de nuevos negocios, por lo que proponemos revisar ese cupo para poder así diversificar la oferta".
Por ello, desde el Grupo Socialista instamos al Gobierno a redactar un nuevo Reglamento regulador de los mercados que sustituya al actual, redactado en el siglo pasado, y ponga las bases para un verdadero impuso modernizador de nuestros mercados y plazas de abastos para adaptarlas al siglo XXI. "Debemos hacer de los mercados un lugar accesible, moderno y sostenible para que se conviertan no sólo en un eje comercial sino también en un gran eje gastronómico y cultural y también un espacio de ocio y punto de encuentro para los ceutíes".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21