Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:28:17 horas

El barón de Brède
Viernes, 18 de Octubre de 2024

Ceuta, un puerto varado en la indolencia

En las últimas décadas, Ceuta ha experimentado una falta de dirección clara que agrava sus problemas económicos y urbanísticos, en particular el desaprovechamiento del puerto, un tema que debería ser central en cualquier estrategia de desarrollo. Se habla mucho de grandes proyectos y planes a largo plazo, pero poco se concreta en acciones reales que mejoren la situación. Juan Manuel de Prada, con su habitual mordacidad, se preguntaría si Ceuta se ha convertido en un navío a la deriva, donde los capitanes que la gobiernan parecen más preocupados por los oropeles del poder que por remar hacia un futuro sostenible.

 

Uno de los problemas más evidentes es la gestión del puerto. En lugar de maximizar su potencial como motor económico, se ha dejado que el puerto se degrade, sustituyendo su función portuaria por una urbanización indiscriminada, como si se tratara de un escaparate para turistas más que de una infraestructura clave para la economía local. Este cambio de enfoque, que podría parecer a simple vista un intento de modernización, en realidad es un síntoma del desinterés y la falta de visión a largo plazo. Mientras en otras ciudades del Mediterráneo sus puertos impulsan el comercio, la logística y la conectividad internacional, en Ceuta parece que se opta por lo pintoresco y superficial. Lo último, los autobuses urbanos en pleno muelle.

 

La política local sigue enfrascada en resolver problemas triviales mientras los desafíos estructurales quedan relegados. Las promesas de construcción de viviendas o la mejora de infraestructuras viales se presentan como grandes logros, cuando en realidad son simples parches en un barco que hace aguas. Se anuncian planes para construir mil viviendas, pero en barrios donde el caos urbanístico ya es incontrolable, con construcciones ilegales que brotan como hongos. Es un despropósito pretender solucionar la crisis de la vivienda sin antes poner orden en el desbarajuste normativo y urbanístico.

 

A nivel económico, Ceuta sigue atrapada en un estancamiento alarmante. La ausencia de soluciones prácticas para revitalizar la economía local es evidente, tal y como se señalaba en un reciente análisis​. La dependencia de decisiones que se toman en Madrid y Bruselas, sin que exista un verdadero lobby ceutí que defienda los intereses de la ciudad, refleja un abandono que se vuelve crónico. Se ha sugerido la necesidad de una oficina permanente en Madrid para seguir de cerca los asuntos locales, pero esto no pasa de ser otro gesto simbólico. La realidad es que sin una gestión local competente y enfocada, cualquier propuesta acaba naufragando.

 

Ceuta necesita con urgencia un cambio de rumbo. Su puerto, antaño símbolo de prosperidad y nexo con África, se ha convertido en una metáfora de su declive: abandonado, ignorado, convertido en una postal en vez de una herramienta de progreso. Quizás los gobernantes de la ciudad deberían tomar ejemplo de las mareas y dejarse de seguir navegando en círculos, atrapados en sus propios errores, para emprender de una vez un verdadero viaje hacia el progreso económico. Pero, mientras tanto, la ciudad parece condenada a seguir varada en aguas estancadas.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.