Empleo
La Seguridad Social registra más de 2,8 millones de afiliados extranjeros en septiembre
En el último mes, se suman 15.088 personas ocupadas procedentes de otros países, en términos desestacionalizados

La Seguridad Social ha contabilizado 2.865.086 afiliados extranjeros en septiembre, tras sumar 15.088 ocupados en términos desestacionalizados. Este dato marca un récord histórico, con un aumento del 32,5% desde diciembre de 2019, equivalente a 702.687 trabajadores extranjeros más en el sistema.
El registro diario de afiliados extranjeros se mantuvo por encima de los 2,9 millones entre el 23 y el 27 de septiembre. En términos medios, la cifra de afiliados extranjeros alcanzó los 2.884.289, representando el 13,6% del total de afiliados a la Seguridad Social.
Entre las nacionalidades, el 31,6% de los afiliados proviene de países de la Unión Europea. Rumanía es la principal fuente de trabajadores, seguida por Marruecos, Colombia, Italia, Venezuela y China. Además, se ha observado un notable crecimiento en el número de mujeres trabajadoras extranjeras, que ha aumentado más del 34% desde antes de la pandemia, constituyendo el 44% del total de afiliados foráneos.
Entre las nacionalidades con mayor representación, destacan los 72.059 afiliados ucranianos, un aumento del 52,5% en comparación con enero de 2022. De estos, el 85% están en el Régimen General, mientras que el 15,7% son autónomos.
Los sectores con mayor crecimiento incluyen Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares (11,3%), Transporte y Almacenamiento (11%), y Actividades Sanitarias y Servicios Centrales (10,7%). Asimismo, la diversificación en áreas de empleo con trabajadores de origen extranjero ha sido evidente, con un 83,9% de los afiliados encuadrados en el Régimen General.
El Régimen de Autónomos también ha mostrado un incremento significativo, con 459.651 cotizantes de otras nacionalidades, representando el 16% del total de autónomos y un aumento del 7,4% en el último año.
Datos de Ceuta
En Ceuta, el total de afiliados extranjeros se eleva a 2.405, distribuidos de la siguiente manera:
- Régimen General: 1.350
- Sistema Especial Agrario: 3
- Sistema Especial del Hogar: 774
- Autónomos: 272
- Mar: 5
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21