Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 12:24:32 horas

Redacción
Martes, 15 de Octubre de 2024
Justicia

La Audiencia ordena reabrir diligencias previas por presunta prevaricación de directivos del Ingesa, tras la denuncia de un exjefe de Oftalmología

El tribunal considera que existen indicios de irregularidades en el proceso de cese del facultativo, quien alega motivaciones sindicales detrás de su destitución

La Audiencia Provincial de Cádiz, sección sexta de Ceuta, ha ordenado reabrir las diligencias previas en el caso de presunta prevaricación administrativa por parte de directivos del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa). La decisión llega en respuesta al recurso presentado por el exjefe del servicio de Oftalmología del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE), quien se ha visto obligado a prejubilarse recientemente, contra el archivo de la causa que había dictado el Juzgado de Instrucción nº 5 de Ceuta.

 

El conflicto se originó tras el cese del oftalmólogo, quien ocupó el cargo durante 18 años, el 1 de julio de 2023. La denuncia, presentada por el abogado del Sindicato Médico de Ceuta (SMC), José Vázquez Ávila, alega que el proceso de selección que llevó a su destitución estuvo plagado de irregularidades y que el verdadero motivo de su cese fue su participación en huelgas y su afiliación sindical.

 

El exjefe de Oftalmología, un profesional destacado que fue reconocido con la medalla de oro de la Autonomía de Ceuta por su servicio público, sostiene que la convocatoria para el puesto no se publicó en los lugares habituales, se aplicaron baremos inadecuados y se incumplieron plazos administrativos. Además, el proceso incluyó el uso de mensajería por WhatsApp y la expulsión del representante del SMC durante las deliberaciones, lo que, según la denuncia, muestra una clara instrumentalización de la Junta Técnico-Asistencial.

 

La Audiencia Provincial ha estimado parcialmente el recurso, señalando que existen indicios suficientes de irregularidades en el proceso, lo que justifica la continuación de la investigación. Asimismo, el tribunal ha solicitado nuevas diligencias para aclarar si los hechos denunciados pueden constituir un delito.

 

El Sindicato Médico de Ceuta ha expresado su satisfacción por la decisión y ha subrayado la importancia de garantizar la transparencia en los procesos administrativos, especialmente aquellos que afectan a los derechos de los profesionales sanitarios y al ejercicio de la función sindical.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.