Marruecos
Mohamed VI cita a la "España amiga" en su discurso ante el parlamento por reconocer la marroquinidad del Sáhara
El monarca señaló que la "amiga" España conoce bien "los resortes ocultos de este asunto, y cuya posición tiene una fuerte resonancia política e histórica"

Ante el parlamento marroquí, con ocasión del discurso de apertura de la sesión de otroño, Mohamed VI practivamente ha centrado su mensaje en el Sáhara, días despues del golpe recibido por el Tribunal de Justicia Europeo al dar la razón al Frente Polisario, dado que se considera que los pactos del acuerdo pesquero entre Marruecos y la UE se alcanzaron sin el consentimiento del pueblo saharaui.
Mohamed VI abrió su discurso reconociendo el plan establecido, desde su acceso al Trono, en pro de la llamada "integridad territorial" y pasar de la gestion a la acción, tal y como se percibió de su mensaje literal: "Nuestra firme intención de pasar de la fase de gestión propiamente dicha a una dinámica de cambio que se despliegue tanto en el interior como en el exterior y que cubra todos los aspectos del expediente". Los expertos ya analizan el tenor de este mensaje al conocerse cuáles son los planes marroquíes nacionales en su faceta territorial y económica, que alcanzan no ya sólo su éxito de marroquinización de la que fuera provincia española, el Sáhara, sino que se proyectan hacia el Atlántico y hacia su norte en el Mediterráneo. Ahí surge inexcusablemente un choque territorial con España (Canarías, Ceuta, Melilla y las islas de soberanía), según expresan analistas en geopolitica.
Se vanaglorió, el monarca, de su éxito ahora alcanzado el control sobre el territorio del Sáhara: "Hemos llevado a cabo durante años una acción decidida y serena para que, por todos los medios disponibles, y a pesar de un contexto internacional difícil y complejo, podamos poner de relieve la corrección de la posición de nuestro país y hacer valer nuestros derechos históricos legítimos sobre nuestro Sáhara", dijo.
Agradeció a Francia por el apoyo de Macron al nuevo destino del Sáhara y ponderó al país galo, miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, al reconocer los "derechos de Marruecos" dado que Francia "tiene un conocimiento profundo de la naturaleza y los cimientos de este conflicto regional", espetó. "Hemos logrado obtener el reconocimiento de países influyentes, también miembros permanentes del Consejo de Seguridad como los Estados Unidos de América y Francia", volvió a insistir.
España
El Gobierno de Pedro Sánchez, de manera ulnilateral, ofreció el apoyo a Marruecos sobre el futuro del Sáhara marroquí, siendo como es España de iure Potencia Administradora para la ONU, encontrando las serias críticas de los demás partidos mayoritarios del parlamento español. Ese cambio de postura histórica de España sobre la que fue su provincia, ha sido tambien agradecida por Mohamed VI en su discurso de hoy dando la apertura al 4º año legislativo de la 11ª legislatura.
"Citemos a la España amiga que conoce bien los resortes ocultos de este asunto, y cuya posición tiene una fuerte resonancia política e histórica. Lo mismo ocurre con la mayoría de los países de la Unión Europea", señaló sobre nuestro país.
El reconociminento a estos países a lo que ha denominado "primera Causa Nacional", ha sido constante en su discurso y ha finalizado de este modo: "Los logros que hemos logrado con el fin de cerrar este expediente y el desarrollo socioeconómico que están experimentando nuestras provincias del Sur, se han hecho posibles gracias al impulso de solidaridad de todos los marroquíes y a sus esfuerzos concertados para consolidar la unidad nacional y la integridad territorial.
En este sentido, queremos saludar los esfuerzos realizados por la diplomacia nacional, las diversas instituciones interesadas, las fuerzas vivas de la nación y por todos los marroquíes con un patriotismo sincero y auténtico, dentro y en el extranjero, para defender los intereses legítimos de su Patria y frustrar las maquinaciones de los enemigos".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113