Sanidad
Desgaste y sobrecarga en la Radiología de Ceuta: al borde del colapso con solo dos especialistas
La falta de especialistas y las jornadas extenuantes en Radiología han dejado al servicio al borde del colapso. El Sindicato Médico denuncia el agotamiento del personal y exige soluciones urgentes

El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) denuncia la insostenible situación que vive el Servicio de Radiología del Hospital Universitario de Ceuta, donde actualmente solo dos radiólogos se ven forzados a cubrir la totalidad de las necesidades de la población. Esta alarmante situación, que afecta tanto a los profesionales como a los pacientes, es consecuencia de la falta de planificación y cobertura de plazas por parte de las autoridades sanitarias, generando una sobrecarga de trabajo que está llevando al desgaste físico y mental de los facultativos.
A día de hoy, dos radiólogos se encuentran de baja médica y una reciente jubilación no ha sido cubierta, agravando aún más un déficit crónico que se prolonga desde hace más de un año. Durante este tiempo, el Área de Salud ha intentado cubrir las vacantes, pero los esfuerzos han sido infructuosos. Incluso, la plaza ofertada en la última OPE quedó desierta, lo que evidencia las dificultades para atraer especialistas a Ceuta.
La realidad para estos profesionales es asfixiante: se ven obligados a cubrir ecografías, TAC, y las guardias, con jornadas extenuantes que durante el verano llegaron a ser de un día de guardia sí y otro no, sin apenas tiempo para descansar. En muchos casos, los radiólogos han trabajado al borde del agotamiento, con una carga asistencial desmesurada que repercute directamente en su salud y en la calidad del servicio que pueden prestar.
A esta situación se suma el hecho de que la Resonancia Magnética ha sido privatizada, que actualmente es gestionado por una empresa externa. Lejos de resolver el problema, esta medida subraya la falta de recursos humanos en la sanidad pública de Ceuta.
Según los estándares, debería haber al menos ocho radiólogos para cubrir adecuadamente las necesidades del servicio. El sindicato advierte que la situación no solo está afectando a los facultativos, sino que también pone en riesgo la calidad y rapidez de los diagnósticos, solicitando medidas urgentes para garantizar la cobertura de plazas y evitar que la situación empeore.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165