Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 13:26:23 horas

Redacción
Viernes, 04 de Octubre de 2024
Sociedad

Acoha recoge 200 firmas para solicitar soluciones al Gobierno por los empleados marroquíes afectados por el cierre de fronteras

Los afectados, en su mayoría mujeres con cargas familiares, exigen el regreso a Ceuta y Melilla para acceder a sus prestaciones de Seguridad Social

La Asociación de Consumidores Halal (Acoha) de Ceuta, que representa a la comunidad musulmana y está presidida por Abdelmalik Mohamed, ha reunido 200 firmas en una campaña para exigir al Gobierno español soluciones para los trabajadores marroquíes que cotizaban en Ceuta. Desde el cierre de la frontera en 2020, muchos de estos empleados no han podido regresar al territorio español para reclamar sus correspondientes prestaciones de la Seguridad Social.

 

Acoha ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que expone la situación crítica de los afectados y solicita que se facilite su retorno a Ceuta y Melilla. Uno de los principales obstáculos para el regreso de estos trabajadores es la necesidad de un visado Schengen, un trámite que solo puede iniciarse con un contrato de trabajo. Desde la asociación advierten que el número de afectados podría ser mucho mayor al de las firmas recolectadas, estimándose que podría alcanzar el millar.

 

La mayoría de estos trabajadores transfronterizos son mujeres de edad avanzada que tienen hijos a su cargo o enfrentan problemas de salud mental. Además, la asociación ha expuesto también el caso opuesto, marroquíes que se quedaron varados en Ceuta tras 2020 y se encuentran en una situación de limbo legal. Su documentación ha caducado y, para renovarla, deben regresar a Marruecos, pero si cruzan la frontera, no podrán regresar a la ciudad autónoma.

 

Los afectados se debaten entre renunciar a su única fuente de ingresos o permanecer en las ciudades autónomas, donde trabajan y mantienen a sus familias con el dinero que logran enviarles, sin saber cuándo podrán volver a verlas.

 

Acoha ha solicitado de manera urgente la concesión de una autorización de regreso que permita a estos trabajadores renovar su documentación identificativa y regularizar su situación

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.