Política
El Partido Popular de Ceuta condena la rendición de Sánchez ante Bildu y sus consecuencias para la seguridad fronteriza
Los parlamentarios alertan sobre la indefensión de Ceuta y Melilla tras la modificación de la Ley de Seguridad Ciudadana

Los parlamentarios nacionales del Partido Popular de Ceuta han denunciado el "irresponsable y peligroso" acuerdo alcanzado entre el Gobierno socialista de Pedro Sánchez y Euskal-Herria Bildu, que busca modificar la Ley de Seguridad Ciudadana. Según el PP, este pacto condena a la "indefensión absoluta" a las fronteras de Ceuta y Melilla al desmantelar uno de los últimos recursos legales para el control efectivo de dichas fronteras.
Los parlamentarios han calificado como "inadmisible" el acto de sumisión del Gobierno, que ha accedido a suprimir la Disposición adicional décima, la cual permitía el rechazo a los inmigrantes detectados en la línea fronteriza. Esta modificación, advierten, no solo pone en riesgo la seguridad de las fronteras, sino que también afecta la estabilidad social y económica de las ciudades autónomas.
El PP subraya que las consecuencias de esta reforma serían "catastróficas", colapsando el CETI y provocando un flujo incontrolado de migrantes hacia la península antes de que se resuelvan sus expedientes de asilo. Según los datos actuales, el 97% de las solicitudes de asilo son denegadas por ser improcedentes, lo que podría convertir a España en "el último eslabón de una cadena de errores y desprotección jurídica".
Desde el Partido Popular han expresado su firme oposición a este "atentado" contra la seguridad de Ceuta y Melilla y han prometido luchar en la tramitación parlamentaria de esta reforma. Destacan que esta situación no solo afecta las fronteras, sino que también representa una grave amenaza para los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, cuya autoridad se está debilitando de manera deliberada.
Este acuerdo con Bildu es considerado como la última de una serie de concesiones de Sánchez a los separatistas, lo que suscita preocupaciones sobre la unidad y seguridad del país. Los parlamentarios han llamado a frenar esta deriva hacia la desintegración del Estado de derecho, afirmando que el futuro de España no puede seguir en manos de un Gobierno que antepone sus intereses personales a la seguridad y unidad de la nación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21