Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 12:42:48 horas

Redacción
Jueves, 03 de Octubre de 2024
Sindicatos

CCOO celebra la nueva subida salarial del 0,5% adicional en cumplimiento del Acuerdo Marco para una Administración Pública del siglo XXI

La subida salarial, que se aplicará retroactivamente desde enero, es el resultado del acuerdo con CCOO y UGT

El Área Pública de CCOO celebra la nueva subida salarial del 0,5% adicional al 2% correspondiente al incremento de 2024 en cumplimiento del Acuerdo Marco para una Administración Pública del siglo XXI, que se aplicará con carácter retroactivo con fecha 1 de enero. De esta forma, se culmina una subida salarial global del 9,8% desde noviembre de 2022 hasta octubre de 2024, fruto del acuerdo pactado con CCOO y UGT.

 

Sin embargo, el Área Pública de CCOO lamenta que desde el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública no se haya convocado a la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Marco para una Administración Pública del siglo XXI como es procedente y, en un “afán de protagonismo”, se haya hecho eco de este incremento salarial directamente a través de los medios de prensa.

 

Ante esta situación, el coordinador del Área Pública de CCOO, Humberto Muñoz, se ha dirigido por carta a la Secretaria de Estado de Función Pública para transmitir el malestar del Área Pública de CCOO porque no se haya convocado previamente a dicha Comisión para informar a los sindicatos firmantes de que se va a proceder al abono de esta cantidad, tal y como establece en sus cláusulas el mencionado Acuerdo, y se haya comunicado a los medios que se está ultimando el traslado a la nómina del incremento adicional del 0,5% en el salario del personal empleado público para este año 2024 como si fuera una iniciativa del Gobierno, siendo, en realidad, una consecuencia del cumplimiento del acuerdo pactado con CCOO y UGT. 

 

En la carta se recalca que es preciso poner en valor los frutos del diálogo social y los acuerdos con los sindicatos más representativos en lugar de intentar “apuntarse” en solitario esta subida salarial, pues de esta manera parece una ocurrencia oportunista en lugar de la consecuencia de dar cumplimiento a los compromisos pactados con los agentes sociales. 

 

Finalmente, el coordinador del Área Pública de CCOO lamenta que, tras una entrevista reciente con motivo del nombramiento del nuevo ministro, se tropiece tan pronto con un obstáculo como este, pues más allá del gesto en sí mismo, supone, en cierta medida, una quiebra en la confianza entre las partes y en la lealtad institucional que se debe salvaguardar.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.