Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 19:09:10 horas

Redacción
Martes, 01 de Octubre de 2024
Economía

El IVA en alimentos básicos sube a partir de hoy: nuevas tarifas que afectan la cesta de la compra

Los precios de productos como pan, leche y aceite se incrementan tras la finalización de la medida de reducción del IVA

A partir de hoy, 1 de octubre, los precios de varios alimentos, como el pan, la leche y el aceite, aumentarán tras la finalización de la medida adoptada por el Gobierno para ayudar a las familias frente a la escalada de precios ocasionada por la inflación y los conflictos internacionales.

 

En enero de este año, el Gobierno implementó una reducción del IVA en alimentos básicos, que inicialmente tenía una vigencia de seis meses, pero que fue prorrogada en varias ocasiones. La última extensión abarcó desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre. Sin embargo, a partir de hoy, estos productos vuelven a estar sujetos a un IVA del 2%, lo que se traduce en un aumento de precios en la cesta de la compra.

 

El final de esta medida coincide con una caída de precios en la cesta de la compra, que se abarató un 3,26% en septiembre, según datos recientes. Sin embargo, los expertos advierten que la retirada del IVA reducido podría aumentar la inflación alimentaria en aproximadamente un punto.

 

El listado de alimentos que verán incrementado su IVA es el siguiente:

 

Alimentos Básicos: Subida del IVA del 0% al 2%

 

  • Aceite de oliva
  • Leche (todas las variedades)
  • Pan
  • Huevos
  • Queso
  • Frutas
  • Legumbres
  • Tubérculos
  • Cereales
  • Verduras
  • Harinas panificables

 

Alimentos con Subida del IVA del 5% al 7,5%

  • Pasta
  • Aceites de semillas

 

Es importante destacar que estos alimentos básicos tendrán un IVA del 2% hasta final de 2024, y a partir de enero de 2025, se aplicará su tasa habitual superreducida del 4%

 

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha señalado que la recuperación del IVA supondrá un gasto adicional estimado de 36 euros al año para las familias, y ha instado al Gobierno a reconsiderar la eliminación de estas medidas, argumentando que los precios de los alimentos siguen pesando demasiado en la economía doméstica.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.