Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 13:21:03 horas

Redacción
Martes, 01 de Octubre de 2024
Inmigración

El fracaso del pase a Ceuta el 30-S: una operación desmantelada por las autoridades marroquíes

El despliegue de seguridad y las detenciones previas frenaron el intento de cruce masivo, evitando una repetición de los sucesos del 15-S

El intento de cruce masivo a Ceuta, planeado para el 30 de septiembre, se desinfló antes de materializarse. La fuerte labor de inteligencia y los arrestos preventivos llevaron al fracaso de la convocatoria que, hace unas semanas, había reunido a miles de personas en Castillejos. A diferencia del pasado 15 de septiembre, donde 3.000 jóvenes se concentraron en las cercanías de la frontera, esta vez no hubo señales de movilización masiva.

 

Las fuerzas de seguridad marroquíes, con un despliegue sin precedentes, impidieron cualquier intento de concentración cerca de la frontera. Según el medio marroquí Hespress, la Dirección General de Seguridad Nacional jugó un papel clave, logrando la detención de decenas de incitadores en ciudades como Tetuán, Casablanca y Sefrou. La mayoría de estos detenidos tenía antecedentes por fraude y robo. Esta respuesta rápida y contundente desarticuló el movimiento antes de que ganara fuerza, evitando un nuevo episodio de desestabilización.

 

La ausencia de jóvenes en las montañas próximas a la frontera fue un alivio tanto para Marruecos como para Ceuta. El despliegue de controles en las principales rutas hacia la ciudad autónoma, así como la vigilancia en los bosques cercanos, neutralizó cualquier intento de salto masivo. Para Rabat, el éxito de esta operación no solo preserva su relación con España, sino que también evita un golpe a su imagen interna, al impedir que miles de jóvenes vuelvan a mostrar desesperación al tratar de cruzar las fronteras de Europa en busca de un futuro mejor.

 

La reciente ola de detenciones y la intensa vigilancia también parecen haber desalentado a muchos jóvenes, enviando un mensaje claro: los promotores de estos movimientos serán castigados con dureza. La situación, que generó gran inquietud en Ceuta tras los eventos de septiembre, ha vuelto a la calma, con la frontera sin indicios de movilización alguna.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.