Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 13:22:12 horas

Paula M. García
Domingo, 29 de Septiembre de 2024

El problema "estructural" de Ceuta en versión Vivas

Estamos que nos salimos. Somos noticia nacional por la promoción de Ceuta del "pequeño Nicolás" con los influencer para atraer inversores; por la inmigración descontrolada; por la anulación del Día de Ceuta en favor del fin del Ramadán y porque el otro "pequeño", Juan Vivas, cada vez que se ve agobiado o sobrepasado, tira de catálogo y atribuye nuestras "desgracias" a cuestiones estructurales. Así justifica las penurias por la situación "estructural" de nuestra situación geoestratégica, por nuestra condición de  peculiaridades intrínsecas de territorio limitado en su extensión, así como el desempleo -donde se inscriben ciudadanos marroquíes, incluso-, que también es estructural y no desciende de los 12.000 parados en un estancamiento que debe ser también estructural.

 

Esta situación endémica y "estructural"  de Ceuta es ni más ni menos que la consecuencia de ocultar la hedionda podredumbre que lleva dentro, camuflando su mediocridad y discurso repetitivo/caducado él que se ha preocupado de regar con dinero público cualquier crítica a su persona que lo convierten "de facto" en la perfección como dirigente político, emulando a "mi querido presidente " (Sánchez) en todo el catálogo de engaños y mentiras.

 

En cuestión de inmigración, pese a que nos invaden, su discurso es alinearse con el PSOE para una reforma de reparto -en contra de la línea orgánica de su partido-, sin que se ataque el problema de raíz: acabar con las mafias del tráfico de personas, de las ONG´s que viven de la miseria humana a base de cuantiosas subvenciones y de no atajar en orígen esos "embarques" de cientos de personas. Juan Vivas, más allá de pedir dinero para la inmigración, no da ni una idea viable de qué soluciones pueden implatarse, incluso se opone en el Pleno de la Asamblea a ampliar los espigones de la frontera en el Tarajal y Benzú, que son de fácil acceso a quienes se echan al agua con flotadores o sin saber nadar.

 

Excluir el dia festivo de Ceuta, (algo intrínseco que se aprecia en las fiestas y tradiciones de las ciudades)del calendario es otra tropelía del patriota Juan Vivas, que prefiere que el final del Ramadán reemplace a lo que se entiende como una efeméride tradicional que define un rasgo propio que se refleja en tradiciones y fiestas, propias de las esencia de las ciudades con sentimiento patrio y, en este caso, autonomista. De hecho, Ceuta está dentro del marco constitucional del sistema autonómico, aunque a Juan Vivas lo único aque le preocupa es el dinero y su reparto en el Consejo de Política Fiscal y Financiera ( donde no debería asistir por su renuncia al reconocimiento institucional del Día de Ceuta), aunque ahí sí le interesa que Ceuta sea autonomia en el órgano encargado de la coordinación entre la Hacienda estatal y las comunidades autónomas, en materia fiscal y financiera. En su ámbito competencial trata temas como el déficit del presupuesto de las CC.AA. o su volumen de endeudamiento. Que esto último es harina de otro costal porque Juan Vivas es un artífice en endeudar a la institución con préstamos bancarios, pese a que luego, en sus habituales modificaciones de crédito saca de la chistera el conejo de superavit, algo inaudito con la carga de endeudamiento.

 

Que los partidos islamistas y el PP=PSOE defiendan borrar del calendario festivo local el Día de Ceuta, evidencia que los dos grandes partidos (los islamistas ya se sabe que solo miran a Marruecos), no les importa nada ni el sentido patriota ni el autonomista, pero sí declararon persona "non grata" a un patriota como Santiago Abascal para verguenza nacional de un recurso inútil que a nivel patrio llamó la atención como ahora lo ha hecho que el Ramadán anule al Día de Ceuta. Y no es cuestión baladí ni multicultural porque la realidad social de Ceuta también la configuran hindues y hebreos, carentes de fiestas, pero sí se vota en Pleno a instancias de los islamistas y secundan PP=PSOE, una ayuda de 100.000 euros del dinero público de nuestros impuestos para Palestina, como si todos los "caballas" compartieran esta decisión a instancia de quienes se muestran también muy preocupados por el tránsito en la frontera, cuando Marruecos siempre quiso anexionarse Ceuta y nos asfixió con el tránsito del comercio atípico (según Vivas), en esos eufemismos que utiliza para no llamarlo contrabando, ya que la Aduana Comercial, fue una falacia más de PP=PSOE utilizada electoralmente con simulacros engañosos que sólo creyeron los ingenuos (incluyendo al empresariado local).

 

Claro que si a nivel local y nacional estamos así, qué decir de la Unión Europea cuando un exjefe de Frontex dice que una comisaria pidió "dar la bienvenida" a inmigrantes ilegales. El negocio de la inmigración es un hecho a gran nivel al igual que el deterioro continuo de nuestra sociedad. La degradación ética, estética y política de Sánchez se hace extensiva a otros territorios como Ceuta donde tiene a un afín como Juan VIvas, desarrollando políticas socialcomunistas con subvenciones y paguitas a discreción, implantando medidas en función de sus intereses y urgencias egoístas. Juan Vivas es un sosías de Pedro Sánchez y como tal, un aventajado, porque la situación "estructural" de Ceuta como consecuencia del aumento exponencial de la inmigración, requiere un nuevo eufemismo: circunstancias sobrevenidas debidamente ponderadas. Van a faltar páginas en el diccionario de la RAE para incorporar los eufemismos y nuevos términos que la política del engaño genera: Fachosfera, Sanchosfera, política de fango y unas cuantas más para el disimulo de una actividad pública que tiene el engaño como objetivo. En Ceuta, ya saben: todo es un problema estructural. Incluido Juan Vivas.

 

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.