Educación
Los profesores Santiago Pozo y Jesús López muestran los usos y potencialidades de la Inteligencia Artificial
La Noche Europea de los Investigadores se celebró el viernes en la Universidad

El pasado 27 de septiembre, Ceuta se sumó a la celebración de la decimotercera edición de La Noche Europea de los Investigadores, un evento que, al igual que en casi 400 ciudades europeas, tiene como objetivo acercar la ciencia al público general. Este evento, en el que se organizaron cerca de 1.000 actividades, pretende demostrar de manera práctica y lúdica la conexión entre la investigación científica y la vida cotidiana, especialmente dirigida a los jóvenes.
En Ceuta, los profesores Santiago Pozo Sánchez y Jesús López Belmonte, docentes de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de la ciudad e investigadores en el grupo EducaTechXXI (SEJ-666), participaron con dos talleres centrados en el uso de la inteligencia artificial generativa en el ámbito educativo.
El profesor Santiago Pozo Sánchez, del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, presentó el taller titulado «Inteligencia Artificial Generativa: Creación de cuentos ilustrados y musicados para el aula de infantil y primaria». En esta actividad, se ofreció una demostración práctica de cómo integrar herramientas de IA en la creación de materiales educativos, específicamente en el diseño de cuentos ilustrados y musicados. Los participantes aprendieron a utilizar Chat GPT para la creación de textos narrativos, Microsoft Designer para generar ilustraciones, y Suno para componer música que acompañara las historias.
Por su parte, el profesor Jesús López Belmonte, del Departamento de Didáctica y Organización Escolar, presentó el taller «Pon a prueba tus conocimientos con IA», en el que los asistentes pudieron interactuar con diversas herramientas de IA para poner a prueba sus conocimientos en distintas temáticas. La inteligencia artificial generativa fue empleada para crear un juego de preguntas, permitiendo a los asistentes medir su nivel de conocimientos. Este taller destacó por su enfoque creativo y lúdico en el uso de la IA.
Ambos talleres subrayaron el potencial de la IA generativa para transformar el ámbito educativo, ofreciendo nuevas oportunidades de investigación y el desarrollo de metodologías pedagógicas innovadoras que estimulan la creatividad y el interés de los estudiantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165