Política
Pleno en la Asamblea de Ceuta: vivienda, cultura y seguridad a debate
El pleno analiza el plan de viviendas asequibles, las críticas a la gestión cultural y la necesidad de dotar a la Policía Local con equipos de primeros auxilios

La Asamblea de Ceuta ha llevado a cabo este viernes su segunda sesión plenaria de septiembre, centrada en el control al Gobierno y abordando temas clave para la comunidad local.
Avance en la construcción de viviendas
El diputado Alejandro Ramírez ha anunciado que las bases para la construcción de viviendas a precios asequibles están en marcha y se publicarán en noviembre. El plan incluirá tanto la venta como el alquiler de viviendas y busca fomentar la colaboración público-privada en la promoción directa en suelo municipal. Entre los proyectos en desarrollo, se han licitado parcelas municipales en Huerta Téllez y Plaza Nicaragua, garantizando que cualquier construcción sea accesible económicamente. Además, se ha establecido un fondo de 18 millones de euros para apoyar a los promotores en esta iniciativa, con el objetivo de construir unas 600 viviendas, incluyendo 45 en el Monte Hacho y 29 en Huerta Téllez.
Críticas a la agenda cultural
El diputado Sebastián Guerrero del PSOE criticó la falta de progreso en el plan de ocio y cultura para jóvenes y niños, aprobado en febrero. Guerrero insta al Gobierno a cumplir con su responsabilidad en la política cultural, señalando que la actual agenda no está dirigida a los más jóvenes. En respuesta, la consejera Pilar Orozco defendía que se están realizando esfuerzos para implementar el plan a través del Consejo de la Juventud y varias asociaciones juveniles, como los Scouts de Ceuta. Orozco también destacó la agenda cultural que incluye eventos como la Feria del Libro.
Dotación de medios sanitarios a la Policía Local
Tras un grave incidente en el barrio del Príncipe, donde los agentes usaron material de su propio bolsillo para salvar a una víctima de un ataque, la Jefatura de la Policía Local solicitó formalmente que las patrullas estén equipadas con medios sanitarios. Por ello, el Gobierno ha anunciado planes para dotar a las patrullas de botiquines y formación adecuada para realizar intervenciones críticas, en respuesta a la necesidad de actuar rápidamente antes de la llegada de una ambulancia, como así le propuso la formación VOX.
Situación en la Residencia Gerón
La consejera de Sanidad, Nabila Benzina, defendía la situación en la Residencia Gerón, a pesar de las quejas presentadas por el diputado de Ceuta Ya!, Mohamed Mustafa, quien señalaba la falta de personal y la calidad del servicio. Mustafa ha exigido que el asunto se trate en una junta de portavoces y se realice una auditoría.
Programa de Salud Bucodental
Benzina también presentaba un nuevo programa de salud bucodental dirigido a menores en riesgo de exclusión social. Este programa, que se espera que comience en el último trimestre de 2024, será financiado en su mayor parte por la Unión Europea.
Críticas al evento "Ceuta Influye"
El grupo MDyC cuestionaba la gestión del evento "Ceuta influye" criticando el gasto de 45,000 euros y la falta de resultados en la promoción de Ceuta. La consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani, ha defendido el evento como una oportunidad para atraer nómadas digitales, aunque la oposición enfatizó que en una ciudad con altos niveles de desempleo, este tipo de gastos son inaceptables.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165