Inmigración
Tensión en Ceuta: nuevo intento de asalto masivo a la frontera el 30 de septiembre
Las fuerzas de seguridad advierten de una convocatoria más agresiva, promovida a través de redes sociales, que incentiva a jóvenes inmigrantes a cruzar la frontera

Fuentes policiales alertan de una nueva convocatoria masiva, promovida por redes sociales, para cruzar la frontera de Ceuta el próximo 30 de septiembre. Según dichas fuentes, esta vez los organizadores muestran un perfil más agresivo.
Los mensajes que circulan en las redes sociales prometen a los jóvenes inmigrantes una vida de lujos en España y les aseguran que no deben temer a las fuerzas de seguridad, incentivando así el cruce ilegal a través de la valla fronteriza.
Hace apenas diez días se produjo un intento similar en el que cientos de inmigrantes intentaron entrar en Ceuta. La mayoría eran menores de edad y atacaron a las fuerzas de seguridad lanzando piedras, destruyendo bienes públicos, dañando autobuses y provocando incendios en las calles. Las autoridades lograron contener la entrada, pero la tensión sigue aumentando.
Difusión de información falsa y detenciones previas
Antes de ese intento, más de 60 personas fueron detenidas acusadas de difundir información falsa con el fin de promover un cruce masivo en grupo.
A pesar de las recientes detenciones y los esfuerzos de Marruecos, que comunicó la detención de 4.455 personas entre el 11 y el 15 de septiembre, muchos de estos jóvenes siguen intentando cruzar la frontera. El sueño de un futuro prometedor en Europa parece ser más fuerte que el miedo a las consecuencias legales o los esfuerzos de seguridad desplegados en la frontera.
Tensión fronteriza persistente
La situación en la frontera sigue siendo crítica, a pesar del refuerzo de seguridad tanto en el lado marroquí como en el español. Marruecos ha intensificado sus esfuerzos por frenar los cruces ilegales, pero la tensión en la zona continúa. Mientras tanto, el rey Mohamed VI, se encuentra descansando en su residencia en París, lejos de la creciente crisis en el norte de África.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165