Sindicatos
Los trabajadores de la prisión no quieren presos de régimen cerrado por ser un grave riesgo para la integridad del funcionario
Más del 90% de la plantilla encuestada por CSIF y ACAIP-UGT se han mostrado en contra en que este tipo de internos lleguen a Ceuta

CSIF y ACAIP-UGT en Ceuta se muestran contrarios a la llegada a la prisión de Fuerte Mendizábal de presos en regimen cerrado, por el compromiso para la seguridad del personal que ello tendría a causa de este tipo de encarcelado con problemas de adapración, de comportamiento, algunos de ellos han llegado a poner en grave riesgo la vida de los funcionarios. De ahí que han emitido una nota pública mostrando su rechazo.
"Ante las manifestaciones de quienes se arrogan en exclusiva la representación de la plantilla, aparecidas en distintos medios reclamando de la administración penitenciaria la apertura del departamento de Régimen Cerrado en nuestro Centro Penitenciario, las organizaciones sindicales CSIF y ACAIP-UGT hemos llevado a cabo una encuesta entre los trabajadores de la prisión para conocer de primera mano su opinión sobre esta iniciativa".
En la misma ha participado la mayoría de los trabajadores del Establecimiento Penitenciario, dicen los sindicatos, con el siguiente resultado:
- El 90’22%. Están en contra de abrir el departamento de régimen cerrado.
- El 5’26%. Se han mostrado favorables a dicha apertura.
- Un 4’51%. No sabe/No contesta.
"Al objeto de dotar de absoluta transparencia esta consulta. Tanto los resultados como los originales de los cuestionarios de esta encuesta han sido depositados en la notaría del Ilustre Sr. D. Francisco Javier Balsera Ruiz sita en la C/ Queipo de Llano 2, de Ceuta, de forma que aquellos trabajadores que quieran comprobar por sí mismos tanto su participación, como el sentido de su voto puedan hacerlo".
El resultado de la encuesta es aplastante y no deja lugar a dudas, son una minoría los trabajadores partidarios de la apertura del módulo de aislamiento. La plantilla no quiere la apertura del departamento de Régimen Cerrado.
"No debemos olvidar -aseguran- que el Centro ya cuenta con 4 celdas para albergar de forma provisional a internos en primer grado y a los preventivos en quienes concurran idénticas circunstancias, ya sea por su clasificación en esta modalidad de vida antes de producirse su traslado a otro establecimiento penitenciario, o porque haya sido trasladado temporalmente a Ceuta para asistir a juicio oral", recuerdan.
Además, el establecimiento ceutí también dispone de celdas acristaladas para internos que necesitan un aislamiento provisional debido a su estado de agitación para impedir que hagan daño a otras personas o se hagan daño ellos mismos. Estando además prevista la realización de obras en un futuro para habilitar otras dos celdas acristaladas para el aislamiento provisional regimental.
Herramientas éstas "más que suficientes para albergar a este tipo de internos" antes de su posterior conducción a Centros Penitenciarios de la península, "medida que es suficientemente disuasoria", indican.
"Peligrosidad extrema"
"No podemos obviar que la apertura del departamento de régimen cerrado posibilitaría el traslado a Ceuta de internos clasificados en esta modalidad de vida, la cual se les aplica, bien porque muestran una manifiesta inadaptación a los regímenes comunes o bien porque han sido protagonistas o inductores de alteraciones regimentales muy graves, que han puesto en peligro la vida o integridad de los funcionarios, autoridades, otros internos o personas ajenas a la Institución, tanto dentro como fuera de los Establecimientos y en las que se evidencia una peligrosidad extrema".
"Sin olvidar que el acuerdo de esta modalidad de vida será objeto de revisión previa emisión de los preceptivos informes, no pudiendo demorarse más de tres meses. Y de aquellos internos que progresarán en la revisión de grado pasarían a convivir en módulos de régimen ordinario con otros internos del Centro, señalan.
Todo esto, sin duda, aumentaría la peligrosidad y la conflictividad en el Centro Penitenciario de Fuerte Mendizábal, a crietrio de los sindicatos en Ceuta "algo que la plantilla de la prisión que cuenta con una dilatada experiencia profesional, ha tenido en cuenta al manifestar tan claramente su negativa a la propuesta de apertura del citado departamento cerrado", han aseverado.
Las organizaciones sindicales CSIF y ACAIP-UGT coinciden con el sentir de la plantilla, y consideran que el devenir del Centro "debe enfocarse hacia la apertura de una Unidad Terapéutica-Educativa, es aquí donde se deben de destinar los recursos tanto humanos como materiales de los que se nos dote, si en un futuro se decidiera abrir más departamentos de la prisión", analizan.
Estos módulos con internos de bajo perfil conflictivo "permitirían cumplir el mandato constitucional recogido en el art. 25.2 de nuestra Carta Magna y dotando a la prisión de Ceuta de una mayor operatividad para devolver a la sociedad a los internos con la capacidad de comprender y respetar la ley, procurando que adquieran y mantengan pautas de comportamiento y de convivencia socialmente aceptadas".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165