Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 12:42:48 horas

Redacción
Lunes, 23 de Septiembre de 2024
Política

Feijóo y los barones del PP se plantan ante Sánchez: dispuestos a salir a la calle por la financiación de Cataluña

Los líderes autonómicos del PP rechazan la financiación singular para Cataluña y exigen una negociación multilateral en la Conferencia de Presidentes

Esta mañana, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se ha reunido con los líderes autonómicos de su partido para abordar la polémica sobre la financiación autonómica, en un contexto marcado por el reciente acuerdo entre el PSOE y ERC para un régimen singular de financiación en Cataluña. Este encuentro se produce tras el inicio de la ronda de visitas a la Moncloa por parte de los presidentes autonómicos.

 

Una de las ausencias destacadas ha sido la del presidente de Ceuta, Juan Jesus Vivas, quien no ha asistido a la cita. En su lugar, ha participado el secretario general del Partido Popular en Ceuta, Guillermo Martínez.

 

 

Posturas de los barones populares

 

El consenso entre los líderes autonómicos es claro: la financiación autonómica debe ser negociada de forma multilateral en foros como la Conferencia de Presidentes y el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha sugerido la posibilidad de convocar manifestaciones si el Gobierno sigue adelante con un acuerdo que, a su juicio, "rompe la igualdad entre los españoles".

 

En la misma línea, otros presidentes autonómicos como Fernando López Miras (Murcia) y Carlos Mazón (Comunidad Valenciana) han expresado su disposición de movilizar a la ciudadanía si las decisiones del Ejecutivo central afectan negativamente a sus comunidades. Mazón ha sido especialmente contundente: "Yo creo que son motivos más que suficientes para que la gente exprese en la calle su rechazo a una decisión que les va a perjudicar en el día a día de sus recursos para la sanidad, la educación o las políticas sociales."

 

 

Anuncio de la Ley de Conciliación

 

En el marco de esta reunión, Feijóo anunciaba que convocará a los agentes sociales y económicos para presentarles la Ley de Conciliación, que apoyará a las familias. El presidente del PP señalaba que su formación registrará la norma en los próximos días para garantizar la gratuidad de las escuelas infantiles y ampliar los permisos de paternidad, permitiendo a padres y madres repartirlos libremente.

 

"Este país debe poner alfombra roja a quien tenga la valentía de traer una persona al mundo y mi Gobierno lo hará", remarcaba. Feijóo afirmaba que "hay una alternativa que no se va a quedar esperando su turno para poder cambiar y mejorar este país", subrayando que el cambio político en España es posible y que no vendrá solo por demérito de un Gobierno decadente e inoperante.

 

"Ante quien quiere una sociedad dócil y que se rinda, mostremos que hay una alternativa a la que los españoles sí podrán exigirle porque podrán esperar más de nosotros. Y ante el peor de los gobiernos, no seamos el menos malo de los partidos, sino la mejor opción para España y todas las generaciones", sostenía. 

 

 

Críticas a la gestión del Gobierno 

 

Antes de concluir la reunión, Feijóo ha lanzado duras críticas contra el Gobierno de Pedro Sánchez. "El PSOE ha vuelto a conseguir otro gobierno, en este caso el de la comunidad catalana, con el dinero y la igualdad de todos los españoles", afirmaba. Además, sostenía que "la legislatura está siendo ingobernable" y acusaba al Gobierno de amenazar a los presidentes autonómicos con "pérdidas millonarias" si no se aprueban los presupuestos.

 

Para Feijóo, el Ejecutivo actual "es insostenible", sin socios estables ni mayoría en las cámaras legislativas. "Hay dos cosas en las que el gobierno es capaz de avanzar de forma imparable: en la degradación de todo lo que está a su alcance y en hacer oposición al Partido Popular", añadía. 

 

 

Reiteración del compromiso del PP

 

Esta reunión se produce apenas 15 días después de un encuentro similar, celebrado el 6 de septiembre en el palacete madrileño de los Duques de Pastrana, donde los barones territoriales del PP, liderados por Feijóo, firmaron un documento comprometiéndose a no negociar bilateralmente la financiación autonómica con Sánchez. No obstante, se mostraron dispuestos a acudir a la Moncloa para plantear sus demandas, siempre bajo la premisa de debatirlas de forma conjunta en la próxima Conferencia de Presidentes, que se celebrará en Cantabria.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.