Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 13:21:03 horas

Redacción
Sábado, 21 de Septiembre de 2024
Marruecos

Nueva 'quedada' de jóvenes marroquíes del movimiento 'haraga' en la frontera para el día 30

Marruecos interpreta que los servicios de Inteligencia de Argelia estarían detrás de las dinámicas de las redes sociales

Después de los fracasos de la cita para asaltar la frontera durenta esta pasada semana, los 'Haraga' (movimiento de los jóvenes en redes sociales con ánimo de llegar a España) cancelaron la última convocatoria y se estarían reorganizado para entrar a finales de mes, concretamente, el 30 de septiembre, a través de TikTok, Facebook y los grupos de WhatsApp, con el objetivo a entrar en España. "La coordinación entre la crisis migratoria y los llamados a manifestarse demuestra una planificación minuciosa". Así lo interpretan las fuerzas de seguridad marroquíes, y algunos medios muy cercanos a la Casa Real marroquí que apuntan a los servicios de Inteligencia argelinos para tratar de desestabilizar la región. Otros servicios consultados apuntan a que se trataría de una estrategia marroquí para sortear el grave problema social interno que padece Marruecos y evitar la culpabilidad de estas consecuencias

 

La tensión fronteriza continúa debido a las campañas lanzadas en las redes sociales llamando a los jóvenes inmigrantes a acercarse a los pasos fronterizos con el objeto de saltar al otro lado. Y ello, aún a sabiendas de la mayor presencia de seguridad tanto marroquies en su lado como española en el suyo.

 

 

Movimiento 'Haraga'

 

El término hace referencia a los inmigrantes ilegales del norte de África que buscan cruzar el Mediterráneo con destino a Europa. Los 'Harraga' son “los que queman”, es decir, aquellos que queman sus documentos en el transcurso de su viaje a Europa para poder moverse sin restricciones aprovechando el sistema común de acogida europeo.

 

Los jóvenes 'harraga' ven en Europa como “el futuro más cierto y a ello se lanzan a vida o muerte”, explica una fuente. El gasto de cada uno se estima  entre los 2.000 y 4.000 euros por un viaje más allá de la fortuna de poder llegar o morir en el intento

 

Las condiciones de vida, laborales, económicas y políticas son las claves del intento de salir de su país. 

 

 

El Haraga en redes sociales

 

Los jóvenes que logran cruzar desde Marruecos a España suelen compartir en las redes sociales su experiencia y proceso hasta llegar bien a Ceuta o a las costas peninsulares. Esa experiencia contada en vídeo en redes, está envuelta con música triunfal y compartidas, a menudo, en TikTok seguidas de cuantiosos usuarios. Esos videos tienen el hashtag #harraga en su descripción. 

 

Echar un vistazo por estas redes muestran cómo es la preparación del material que necesitan para llegar a España, muestran cómo esconden las aletas debajo de la chilaba para intentar evadir el control de los gendarmes y cómo se ocultan para despues saltar al mar o colarse por los diques de las playas. 

 

Después de conseguir aceder a España, algunos de esos vídeos muestran placas de coche españolas, vehículos policiales españoles, una instalacion de acogida (CETI, o Centro de Menores en Ceuta) u otra referencia que evidencie sus logros. 

 

Las fuerzas de seguridad marroquies, pero tambien las españolas siguen las redes sociales mientras se preparan para la siguiente convocatoria, que se anuncia para fin de este mes. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.