Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 13:26:23 horas

Redacción
Viernes, 20 de Septiembre de 2024
Sanidad

El INGESA presume mientras los ceutíes siguen esperando hasta seis meses para una operación: una gestión que deja mucho que desear

El Partido Popular denuncia la falta de soluciones efectivas ante la insostenible situación de las listas de espera quirúrgicas en Ceuta

El Partido Popular de Ceuta ha denunciado la actitud del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) y su Dirección Territorial en la ciudad, quienes se jactan de una supuesta mejora en las listas de espera quirúrgicas, a pesar de que los ciudadanos siguen enfrentando tiempos de espera inaceptables. Según el partido, mientras se alardea de una gestión "exitosa", la realidad es que muchos ceutíes continúan esperando hasta seis meses para ser operados.

 

El INGESA ha resaltado una reducción en los tiempos medios de espera y en el número de pacientes en lista de espera, pero omite mencionar que aún existen pacientes que aguardan más de 180 días para una intervención. Aunque se alardea de una "drástica reducción" en las esperas prolongadas, el hecho de que aún haya 67 pacientes en esta situación en el primer semestre de 2024 es inadmisible y no es motivo de orgullo.

 

Jesús Lopera y su equipo parecen más interesados en "maquillar" la realidad que en abordar de manera efectiva las carencias del sistema sanitario en Ceuta. Aunque se reportan ligeras mejoras en las listas de espera, estas siguen siendo un grave problema que afecta la salud y calidad de vida de los ciudadanos. La reducción del 75,28% en las esperas prolongadas no es motivo de orgullo si decenas de ceutíes siguen esperando meses para una intervención, lo que puede acarrear consecuencias graves para su salud.

 

Desde el Partido Popular, se exige al INGESA que deje de "vender humo" y se comprometa a implementar soluciones reales que pongan fin a las listas de espera de forma definitiva. No es suficiente con reducir los tiempos medios; es fundamental garantizar que ningún ciudadano tenga que esperar tanto tiempo para ser operado. El Ministerio de Sanidad y el INGESA deben asumir su responsabilidad y poner fin a esta situación vergonzosa que, lejos de ser un motivo de celebración, es un claro reflejo del abandono al que está sometida la sanidad en Ceuta.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.