Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 08:59:38 horas

Redacción
Viernes, 20 de Septiembre de 2024
Sindicatos

CEMSATSE informa de los avances en la Mesa Sectorial de Ingesa

El sindicato solicita la reactivación de varios grupos de trabajo, propone mejoras en las condiciones laborales del personal sanitario y aborda la OPE 2022-2023-2024

CEMSATSE, el sindicato más representativo en la Mesa Sectorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), ha informado sobre los principales temas tratados en la reunión celebrada el 19 de septiembre de 2024.

 

Grupos de trabajo

 

En la reunión, la administración informó sobre la reactivación inmediata de varios grupos de trabajo que comenzarán a reunirse a partir del 15 de octubre. Estos grupos abordarán la OPE 2022-2023-2024, el Plan de Ordenación de Recursos Humanos, la bolsa de empleo temporal y la creación de nuevas categorías. Aunque el grupo de creación de categorías ya había sido cerrado, se reabrirá para incluir las categorías que aún no se han incorporado en plantilla.

 

Desde CEMSATSE, han solicitado la reactivación prioritaria de otros grupos, entre ellos el de Zona de Difícil Desempeño y Cobertura

 

Asimismo, se ha pedido iniciar un nuevo proceso de encuadramiento en la carrera profesional, y para ello se ha presentado una propuesta por escrito tanto a la Dirección como al resto de sindicatos. 

 

Otro grupo solicitado por el sindicato es el encargado de elaborar un nuevo documento sobre permisos, licencias y vacaciones, adaptado a la nueva normativa y que no permita interpretaciones distintas entre Ceuta, Melilla, ni entre la atención primaria y la especializada.

 

CEMSATSE también ha propuesto la creación de un grupo de trabajo específico para desarrollar las nueve guías necesarias para el uso, indicación y dispensación de medicamentos.

 

061 y SUAP

 

En relación con las condiciones laborales del personal del 061 y el SUAP, se destacó la urgencia de tratar este asunto, ya que lleva un considerable retraso. 

 

35 horas

 

Asimismo, CEMSATSE reiteró la importancia de abordar la implementación de la jornada de 35 horas, un tema pendiente desde hace tiempo.

 

En respuesta, la administración confirmó que todos los grupos de trabajo serán incluidos, y respecto a las 35 horas, señalaron que están a la espera de la aprobación de los nuevos presupuestos generales del Estado. No obstante, reconocieron que es una propuesta legítima y se comprometieron a hacer todo lo posible para su implementación. 

 

Zona de Difícil Desempeño y Cobertura 

 

En cuanto a la Zona de Difícil Desempeño y Cobertura, Ingesa manifestó que solo aceptará un acuerdo que cuente con la unanimidad de todos los sindicatos.

 

Permisos, licencias y vacaciones

 

En relación al nuevo documento sobre permisos, licencias y vacaciones, Ingesa aseguró que incluirá todos los cambios normativos y se adaptará a las particularidades de la organización, que trabaja en turnos los 365 días del año, con el fin de que la aplicación de la normativa sea acorde a la jornada laboral real.

 

Proceso de estabilización 

 

En cuanto al proceso de estabilización, Ingesa indicó que aún no ha recibido la autorización de las Administraciones Públicas para las plazas de concurso que quedan por salir. En total, son 11 plazas, de las cuales una es para enfermería en Melilla. Debido a esta demora, es probable que dicho proceso se solape con la OPE 2022-2023-2024. A pesar de ello, se garantiza que los procesos selectivos que ya están en marcha se completarán antes del 31 de diciembre de 2024.

 

OPE 2022-2023-2024

 

Respecto a la Oferta Pública de Empleo (OPE) de 2022-2023-2024, Ingesa informó sobre la convocatoria de dos oposiciones: una de acceso libre con 282 plazas y otra de promoción interna con 34 plazas. 

 

Aunque no se han detallado las categorías, estas incluirán aquellas en las que haya personal en promoción interna temporal con más de dos años de antigüedad en la plaza. 

 

Las plazas aprobadas son las autorizadas por las Administraciones Públicas y se confirmó también que en ambos procesos selectivos (tanto la OPE como la promoción interna temporal), los exámenes incluirán preguntas negativas

 

Ingesa subrayó que, en cuanto a la promociones internas temporales, solo se concederán a aquellos trabajadores que hayan tenido su plaza base en propiedad durante un mínimo de dos años.

 

Concurso de traslados 

 

En cuanto a la solicitud de un concurso de traslados, Ingesa manifestó que no habrá tiempo suficiente para realizarlo antes de finalizar las OPES, aunque CEMSATSE propuso que este se lleve a cabo inmediatamente después de la resolución de la OPE. En lo relativo a los temarios, se confirmó que, en general, se mantendrán las mismas líneas.

 

Bolsa de trabajo

 

En relación con la bolsa de trabajo, Ingesa informó que la aplicación informática que gestionará dicha bolsa está prácticamente finalizada, y se prevé que la apertura de la misma tenga lugar entre abril y mayo de 2025.

 

Debido a la falta de tiempo, no se pudieron tratar todos los puntos del orden del día, por lo que se ha acordado convocar una nueva reunión próximamente para continuar con los temas pendientes.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.