Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 20:46:13 horas

Redacción
Jueves, 19 de Septiembre de 2024
Política

La aprobación de la mejora salarial de las Fuerzas Armadas es papel mojado: Javier Celaya denuncia la falta de compromiso del Gobierno

El diputado advierte que sin Presupuestos Generales del Estado, la propuesta aprobada en el Congreso no se podrá hacer efectiva, afectando el bienestar de los militares

Hoy, en la Comisión de Defensa del Congreso, se ha debatido y aprobado la Proposición No de Ley presentada por UPN, Unión del Pueblo Navarro, para mejorar las retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas.

 

Esta iniciativa ha sido defendida también por el Partido Popular, que se ha unido a esta lucha en defensa del bienestar de los militares del país. El diputado por Ceuta, Javier Celaya, ha sido uno de los defensores más firmes de esta propuesta, subrayando la justicia y la necesidad de reconocer las duras condiciones laborales que soportan los miembros de las Fuerzas Armadas.

 

Celaya ha destacado que esta mejora es esencial no sólo como reconocimiento al sacrificio de los militares, caracterizado por su permanente disponibilidad, penosidad y peligrosidad, sino también como un paso vital para incentivar el reclutamiento en un contexto cada vez más complicado. Sin embargo, ha expresado su escepticismo respecto a la capacidad del Gobierno para hacerla realidad.

 

“Aprobamos esta PNL, pero sin Presupuestos Generales del Estado para 2024 y, probablemente, para 2025, todo se queda en palabras vacías. Este gobierno está más preocupado por mantenerse en el poder que por cumplir con sus compromisos hacia nuestros militares”, ha señalado Celaya. “El Ejecutivo de Pedro Sánchez y Salvador Illa sigue atrapado por las hipotecas políticas de sus pactos, sometido al chantaje de sus socios nacionalistas e independentistas, y sin intención de priorizar las necesidades de las Fuerzas Armadas”.

 

Celaya ha sido contundente en sus críticas, alertando que la aprobación de esta propuesta puede quedar en papel mojado si no se acompaña de una acción presupuestaria real. “La incapacidad de este gobierno para gobernar con firmeza está dejando a nuestros militares en una situación insostenible. Necesitamos hechos, no promesas incumplidas”, ha concluido.

 

Este asunto no es nuevo para el Partido Popular que ya reclamó un incremento del gasto en defensa del 2% del PIB trás conocer el informe del Observatorio de la Vida Militar.

 

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.