Inmigración
La inmigración se convierte en la principal preocupación de los españoles, superando al paro y la economía
El último barómetro del CIS revela un incremento del 20% en la preocupación por la inmigración en solo tres meses

La inmigración ha escalado puestos hasta convertirse en el principal problema para los españoles, según el último barómetro publicado este miércoles por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Casi uno de cada tres ciudadanos (30,4%) señaló este tema como su principal inquietud, superando al paro, la economía y las cuestiones políticas, que tradicionalmente lideraban la lista de preocupaciones.
Este repunte en la preocupación por la inmigración es especialmente notable entre los votantes de VOX, Coalición Canaria (CC), Partido Nacionalista Vasco (PNV), Partido Popular (PP) y Junts, partidos en los que este tema ha ganado relevancia en los últimos meses. En tan solo tres meses, la inmigración ha subido del noveno al primer lugar entre los problemas que más inquietan a la ciudadanía. En julio, ocupaba el cuarto puesto (16,9%), mientras que en junio estaba en el noveno (11,2%).
La preocupación por la inmigración ha crecido casi 20 puntos (19,2%) durante el verano, alcanzando niveles que no se veían desde 2007, cuando la llamada "crisis de los cayucos" provocó un aumento masivo de llegadas de migrantes a las costas canarias.
La encuesta, basada en entrevistas telefónicas a 4.000 ciudadanos, refleja el impacto de la actual crisis migratoria. Entre el 1 de enero y el 15 de septiembre de 2024, 26.000 inmigrantes en situación irregular llegaron a España por vía marítima, lo que supone un aumento del 85,1% respecto al mismo periodo del año anterior.
Sin embargo, cuando se preguntó a los encuestados sobre el problema que más les afecta personalmente, la inmigración desciende al quinto puesto. Las mayores preocupaciones personales de los ciudadanos son la crisis económica, la sanidad, el empleo y la vivienda.
El estudio también destaca que el 96,6% de los encuestados reconoce la existencia de grandes desigualdades entre los países ricos y pobres, y el 54% cree que estas diferencias han aumentado en las últimas tres décadas. Además, el 87,3% vincula estas desigualdades con el incremento de la inmigración en España.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21