Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 15:22:24 horas

Redacción
Martes, 17 de Septiembre de 2024
Migración

Nuevo intento de salto a la frontera del Tarajal en Ceuta y la petición de apoyo europeo de Vivas

Tercera noche consecutiva de enfrentamientos entre jóvenes migrantes y la gendarmería marroquí

En la tercera noche consecutiva de enfrentamientos en la frontera del Tarajal en Ceuta, cientos de jóvenes migrantes han intentado cruzar la valla que separa España de Marruecos. La operación, que comenzó en las horas nocturnas, no logró el objetivo deseado, ya que ningún grupo logró pasar a territorio español.

 

Durante la noche, los jóvenes arrojaron piedras y palos a las autoridades marroquíes, quienes respondieron con un intenso despliegue de seguridad. La gendarmería marroquí utilizó chorros de agua para dispersar a los grupos, mientras que numerosos coches patrulla se dirigieron a las zonas de montaña para detener a los migrantes y trasladarlos en autobuses a otras ciudades del interior del país.

 

Según fuentes policiales, varios agentes y algunos migrantes resultaron heridos durante los enfrentamientos, aunque no de gravedad. Las autoridades temen que la situación se prolongue en los próximos días, ante la persistencia de los jóvenes que aún se ocultan en los alrededores.

 

Vivas pide apoyo ante la crisis migratoria

 

Esta misma mañana, en el programa Espejo Público de Antena 3, el presidente de Ceuta, Juan Vivas, ha vuelto a destacar las complejidades que enfrenta la ciudad debido a su situación geográfica, señalando que los intentos de salto a la valla son "las consecuencias de ser la frontera terrestre de Europa en África". Vivas ha insistido en que este es "un hecho estructural" que no solo implica la frontera entre dos países, sino entre "dos mundos distintos en cuanto a niveles de vida, esperanza de vida, bienestar y protección social". 

 

El presidente subrayó que la respuesta a este fenómeno debe ser coordinada tanto a nivel nacional como europeo, requiriendo una "política de Estado y una política europea" que dote de los recursos suficientes para gestionar la presión migratoria de manera eficaz. 

 

Asimismo, recordó que no se puede permitir que "las débiles espaldas" de Ceuta, una ciudad de apenas 18 kilómetros cuadrados y 85.000 habitantes, soporten en solitario las consecuencias de la permeabilidad fronteriza.

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.