Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 19:09:10 horas

Redacción
Viernes, 13 de Septiembre de 2024
Inmigración y Seguridad Fronteriza

AUGC Ceuta exige medidas urgentes y la ampliación de espigones para frenar la Crisis Migratoria en Ceuta

El Secretario General Provincial de la Delegación en Ceuta AUGC, Rachid Sbihi, mantuvo durante la mañana de ayer, jueves, un encuentro con la Delegada del Gobierno en Ceuta

Rachid se reunió con la Delegada de Gobierno de Ceuta, Cristina Pérez Valero, para analizar la grave situación existente por el drama de los inmigrantes protagonizado por los numerosos episodios de “nadadores”  que han cruzado a nado bordeando los espigones del Tarajal y de Benzu, respectivamente y que se ha acentuado notablemente  en este último mes de agosto, donde miles de personas han intentado arrojarse al mar introduciéndose, en muchos casos, varias millas mar adentro y nadando hasta diez horas, poniendo por lo tanto en grave riesgo sus vidas y las de los guardias civiles que han acudido a su auxilio.

 

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha trasladado a la Delegada una necesaria y permanente colaboración con las autoridades del país vecino como viene ocurriendo en las últimas semanas, donde la Gendarmería del Reino de Marruecos ha desplegado más agentes en sus costas. Aunque AUGC considera crucial enfrentar este fenómeno migratorio desde su origen, porque una vez que estos “nadadores” se arrojan al mar la única misión de los guardias civiles es acudir a su rescate para evitar que se ahoguen como desgraciadamente, viene ocurriendo con la aparición de cadáveres en las costas.  

 

Desde AUGC, se han planteado medidas urgentes, como la ampliación de los espigones y la mejora de infraestructuras de apoyo para el Servicio Marítimo y el GEAS. Estas medidas buscan reducir los riesgos y proporcionar un efecto disuasorio, dado que los actuales episodios han demostrado el insuficiente número de agentes y recursos disponibles.

 

La estrategia de los inmigrantes de lanzarse al mar desde playas alejadas del espigón, aprovechando la niebla estival y los temporales, ha puesto aún más presión sobre los equipos de rescate. La ampliación de los espigones, solicitada previamente tras tragedias anteriores, sigue siendo una de las principales demandas de AUGC, junto con el refuerzo de las plantillas de agentes para manejar las llegadas masivas.

 

El aumento de efectivos y recursos es imperativo para hacer frente a la situación de manera efectiva. La reciente alarma activada por la difusión de vídeos en redes sociales sobre intentos de cruce ha permitido desplegar refuerzos adicionales, pero la necesidad de una respuesta más inmediata y efectiva es evidente.

 

AUGC también ha solicitado el reconocimiento de los guardias civiles como profesionales en riesgo y la creación de una Zona de Especial Singularidad (ZES) en Ceuta. Esto implicaría un aumento en los recursos y un incentivo para el personal destinado en la ciudad, como respuesta a los desafíos migratorios, el tráfico de drogas y el tráfico de personas que enfrenta la región.

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.