Política
El Partido Popular denuncia que la ministra Mónica García ignora la verdadera crisis sanitaria en Ceuta
Los populares señalan que la ministra Mónica García está desinformada sobre la crisis sanitaria en Ceuta y acusan a los responsables locales de mala gestión y falta de transparencia

La reciente intervención de la ministra de Sanidad, Mónica García, en respuesta a la senadora de Melilla, Isabel Moreno, ha revelado un preocupante desconocimiento de la realidad del sistema sanitario en Ceuta. El Partido Popular ha puesto en evidencia que la ministra está desinformada sobre la crisis sanitaria que afecta a la ciudad autónoma, a causa de la falta de transparencia por parte de los responsables locales, liderados por Jesús Lopera, director territorial del INGESA en Ceuta.
El PP cuestiona directamente las afirmaciones de García, especialmente en cuanto a la renovación de equipos y mejoras en las condiciones laborales. Según el partido, la ministra ha mentido al declarar que se ha cambiado todo el equipo de gestión. En realidad, Jesús Lopera y su equipo siguen al mando desde la época de Zapatero, actuando como un freno para la mejora al falsear datos, manipular estadísticas y obstruir el diálogo sindical.
Otra de las afirmaciones criticadas es la de que los médicos en Ceuta disfrutan de mejores condiciones laborales. A pesar de las palabras de García y su directora del INGESA, Isabel Muñoz, el partido señala que las guardias en Ceuta son las peor retribuidas en España, con tarifas congeladas desde hace 22 años. Además, a pesar de la designación de Ceuta como área de difícil cobertura, los incentivos prometidos no se han materializado.
La situación en la sanidad de Ceuta es calificada como deplorable por el PP, con especialistas obligados a cubrir extensas guardias y asumir funciones para las que no están capacitados, y con una falta de formación crónica debido a la escasez de facultativos. La administración actual también ha sido criticada por la falta de incentivos y la denegación de exenciones de guardia a mayores de 55 años.
El partido también denuncia un despilfarro de recursos. Equipos caros, como el quirúrgico Da Vinci, permanecen inactivos por la falta de personal capacitado, mientras que otros equipos, como la resonancia magnética de tres Teslas, están subutilizados. La falta de cardiólogos hemodinamistas y de ambulancias para el futuro helipuerto del hospital subraya la falta de planificación y previsión.
La gestión del Gobierno socialista es vista como una causa central del deterioro de la sanidad en Ceuta, con los ciudadanos sintiéndose engañados y decepcionados. Por ello, los populares exigen una intervención del Tribunal de Cuentas para esclarecer las decisiones y una mejora urgente en la gestión sanitaria, recordando que la sanidad es un derecho fundamental que está siendo vulnerado día tras día en Ceuta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0