
Redes de saneamiento
En España, la mayoría de los vertidos de aguas residuales se realizan desgraciadamente con el conocimiento de las autoridades y administraciones públicas. Lo más triste de la situación, es que en muchos casos estos vertidos se generan por falta de mantenimiento de las redes de saneamiento municipales y por la inacción de los gobiernos en afrontar la renovación de las mismas.
En este punto cabe recordar las competencias que la ley atribuye a los Entes Locales y que están reguladas en las Bases del Régimen Local : es competencia propia del Municipio el abastecimiento de agua potable, y la evacuación y tratamiento de aguas residuales. Asimismo, los Entes Locales pueden realizar encomiendas de gestión o concesiones a otras empresas públicas, privadas o mixtas, pero no se trasladarán a éstas las competencias que les son propias.
Por todo ello, es necesario que en aquellas poblaciones donde cada año se producen inundaciones y riadas a últimos de verano y durante el otoño, procedan a una planificación preventiva para la correcta limpieza de las alcantarillas y llevar a cabo una actualización cartográfica de la red de saneamiento de la ciudad. Pienso que también es clave la vigilancia, prevención y control de plagas en la red de saneamiento municipal.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190