Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 21:13:33 horas

Redacción
Martes, 10 de Septiembre de 2024
Tráfico

Atención a las nuevas enfermedades por las que DGT no le permitirá renovar el carnet de conducir

La DGT será estricta con un ramillete de enfermedades por las que no podrá renovar el carnet de conducir desde 2025

Una vez se tiene el carnet de conducir que acredita poder pilotar un vehículo, se deben seguir haciendo algunas revisiones periódicas para renovarlo y constatar que dicha persona sigue estando en condición de poder ponerse al volante, algo que, en nuestro país, es competencia de la Dirección General de Tráfico.

 

Así, para 2025, Tráfico ha implementado una nueva medida con el objetivo de seguir aumentando la seguridad al momento de conducir un vehículo. Estas restricciones estarán dirigidas a ciertos grupos de conductores, especialmente a aquellas personas con condiciones médicas que puedan poner en riesgo su capacidad para conducir. Aunque las pruebas teóricas y prácticas permanecerán sin cambios, se implementarán análisis médicos más rigurosos para evaluar el estado de salud física y mental de los solicitantes.

 

 

Aumento de la lista de enfermedades

Aquellos que padezcan enfermedades que afecten su capacidad de conducción, independientemente de su edad, no podrá renovar su permiso.

 

Además, se han establecido nuevas restricciones para los conductores mayores de 70 años, quienes deberán someterse a pruebas psicofísicas más estrictas cada dos años.

 

Para conservar el carné, los conductores deberán presentar un informe médico que confirme que están en condiciones adecuadas para conducir, además de verificar que no padecen ninguna de estas 35 enfermedades listadas por la DGT:

 

  • Accidente isquémico transitorio.
  • Alzheimer.
  • Aneurisma de grandes vasos.
  • Apnea del sueño.
  • Arritmias.
  • Crisis o pérdida de conciencia.
  • Demencia o trastorno de ansiedad.
  • Depresión.
  • Desfibrilador automático.
  • Diabetes mellitus insulinodependiente.
  • Disección.
  • Dolencias oncológicas.
  • Enfermedades cardíacas.
  • Enfermedades degenerativas, neurológicas y crónicas.
  • Enfermedades digestivas.
  • Enfermedades endocrinas.
  • Enfermedades neurológicas.
  • Enfermedades oncológicas.
  • Enfermedades respiratorias
  • Epilepsia.
  • Esclerosis lateral amiotrófica
  • Hipotiroidismo y paratiroides.
  • Infarto agudo de miocardio.
  • Marcapasos.
  • Nefropatía con diálisis.
  • Parkinson.
  • Problemas vasculares.
  • Prótesis valvulares.
  • Trasplante renal.
  • Trastorno de la personalidad.
  • Trastorno del desarrollo intelectual.
  • Trastorno obsesivo-compulsivo.
  • Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
  • Trastornos del sueño.
  • Trastornos oncohemáticos.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.