Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 19:09:10 horas

Redacción
Domingo, 08 de Septiembre de 2024
Casas Regionales / Crónica

La Casa de Ceuta en Barcelona ensalzó, en un acto, este pasado jueves el Día de la Autonomía

Crónica del acto que realiza la propia Casa de Ceuta en la ciudad condal

En el mes de septiembre de cada año se celebra el “Día de la Ciudad Autónoma de Ceuta” en conmemoración de la fecha en que Pedro de Meneses, primer conde de Vila Real, fue nombrado primer gobernador de Ceuta por el Rey Juan I de Portugal, unos días después de la conquista de Ceuta que tuvo lugar el 21 de agosto de 1415.

 

 Por  este motivo  la casa de Ceuta  este  jueves 5 del mes de septiembre, a las siete de la tarde, en el Centro Cívico del Besòs i el Maresme de Barcelona, previa invitación remitida por el Ajuntamiento de Barcelona y en su nombre por el Sr. Víctor Martí de Villasante (presidente del Consejo del Distrito de San Martí) y David Escudé Rodríguez (concejal del Distrito de San Martí), juntamente con el Sr. Rafael Corral Guerrero, presidente de la Casa de Ceuta en Barcelona, tuvo lugar el acto en el cual, el Sr. Alfonso Bermúdez, doctor en Historia Contemporánea, pronunció la conferencia “La prensa histórica de Ceuta a principios del siglo XX y se inauguró la exposición fotográfica “Ceuta, Cuaderno de Viaje”. Una exposición diferente cuyas acuarelas están reflejadas sobre fotografías mostrándose así una pequeña parte del trabajo de su autor, el Sr. Jesús Rafael Mora. 

 

La apertura del acto fue realizada por el Sr. Víctor Martí el que con unas palabras dio la bienvenida a todos los asistentes. Acto seguido tomo la palabra el presidente de la Casa de Ceuta en Barcelona, el Sr. Rafael Corral Guerrero el que hizo una breve exposición del motivo por el cual se celebra el “Día de Ceuta”. 

 

Entre los que allí se encontraban, junto los mencionados con anterioridad, cabe destacar la presencia de la Sra. Sara Balbeida Bedoui (Comisionada de relaciones ciudadanas y Diversidad Cultural y Religiosa) en representación del Ayuntamiento de Barcelona, Don Gonzalo de Oro Pulido Plaza.  Don  Manuel Busquier Sáez (inspector General del Ejercito). Don  Juan José González Laá Secretario General de la Inspección General del Ejército (Barcelona) SDon  Pedro Valdés Guía (coronel del Ejército). Don Alejandro Rubiella Romañac de Comunicación de la Inspección General del Ejército. Don Javier Moreno Susanna Comandante Militar Naval de Barcelona y Gerona.  Don Ignacio Jaime Peñuela,  Comandante Militar Aéreo

 

Sra. Anabel Sorroche (concejal del Ayuntamiento de Cambrils). Sr- Juan José Giner (concejal del Ayuntamiento de Rubí). Dª Mari José Elices Marcos y Sr. Manuel Giraldo en representación de la Sociedad General de Aguas de Barcelona, así como  socios, vecinos y amigos de la entidad ceutí. 

 

A continuación se hizo un resumen del currículo que el conferenciante Sr. Alfonso Bermúdez, ostenta en su haber, un zaragozano de nacimiento doctor en historia contemporánea por la Universidad de Zaragoza y entre otros trabajos, con la tesis “Colonialismo español a principios del siglo XX. Su línea de investigación se centra en la repercusión que tuvieron las guerras de Marruecos con España del siglo XX, el impacto de los sistemas de reclutamiento y el análisis de los discursos coloniales con perspectiva comparada internacional. 

 

[Img #21747]

 

 

 

Una conferencia muy entretenida e ilustrativa acompañada de unas imágenes desconocidas hasta ese momento por muchos de los oyentes. Hizo referencia y se pudieron visionar imágenes de parte de la prensa escrita que en los momentos en que se desarrollaron los actos referidos en la conferencia, existían en esos momentos. Una pequeña muestra de ellos es “Eraldo de Ceuta. Eco de Ceuta, Ceuta Nueva. Defensor de Ceuta etc. 

 

Finalizado el discurso, la Comisionada de Relaciones Ciudadanas agradeció a la entidad ceutí y a su presidente la prestancia en la realización del acto celebrado, así como en los que la entidad suele realizar.  

 

A continuación, se pasó a la inauguración de la exposición “Ceuta, Cuaderno de Viaje”. Una exposición de fotografías de acuarelas de Jesús R. Mora, natural de Ronda (Málaga), un pintor autodidacta que trabaja sobre óleo y dibujo, siendo su técnica preferida la acuarela, donde desarrolla casi al completo su capacidad creativa. 

 

Dicha exposición está basada en la ciudad de Ceuta, una serie de extraordinarias imágenes sacadas de la vida de la ciudad ceutí, basada en la tendencia naturista influida por querer representar los objetos según su impresión, condicionada a la luz que en un momento dado producen a la vista, una captación fugaz de una realidad y su entorno. 

 

En agradecimiento a los asistentes al acto, se les ofreció un vino español. 

 

La Entidad ceutí quiere agradecer la colaboración prestada en el Día de la Ciudad de Ceuta en Barcelona a todos los participantes que lo han hecho de una u otra forma. 

 

Crónica de la Casa de Ceuta en Barcelona

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.