Política / Inmigración
La crisis migratoria y la protección de las fronteras, al Congreso. PP y VOX harán responder a los ministros Marlaska y Torres
Marruecos y Argelia se niegan a recibir devoluciones de sus nacionales una vez llegados a España, advierten fuentes del Extranjería del CNP

El PP y Vox preguntarán al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la sesión de control al Gobierno de la próxima semana en el Congreso sobre la crisis migratoria y la protección de las fronteras.
Pepa Millán (Vox) preguntará al Gobierno que entiende que hay que hacer para luchar contra la inmigración ilegal. "Esta situación tiene responsables. El primero de ellos, el Gobierno de España, que está llevando a cabo unas políticas que están desembocando en un efecto llamada que nosotros siempre hemos denunciado. Nosotros pedimos respeto a nuestras leyes, a nuestras fronteras, que es el Gobierno el que tiene que hacer valer todo eso, hacer valer los acuerdos internacionales y deportar a esas personas que llegan aquí de forma ilegal", ha dicho esta misma semana la portavoz de la nueva derecha.
Elías Bendodo (PP), busca una respuesta del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, acerca de qué entiende él por “solidaridad interterritorial”. El PP también defenderá una interpelación urgente al ministro del Interior sobre la crisis migratoria.
Canarias y Ceuta en el foco
Aunque Canarias y Ceuta, saturados ambos territorios tanto en la acogida de adultos como de menores no acompañados, y así lo han expresado ambos presidente autonómicos, el aeropuerto de Madrid es una constante llegadas de extranjeros que al bajar a tierra solicitan masivamente asilo tras volar desde Marruecos. Caso parecido en los magrebíes que llegan a Canarias, Ceuta, también a Baleares y otros distintos puntos de la costa penínsular (Andalucía, Murcia, Valencia). Solicitantes de asilo de países como Marruecos y Argelia, cuyos nacionales y las organizaciones que los mueven, "son conocedores de la actual relación de España con esos países que vienen rechazando sistemáticamente la devolución de sus compatriotas". Ni Argelia, ni Marruecos aceptan con facilidad el retorno de sus jóvenes llegados a España, "lo que está procurando una situación de saturación magrebí en las instalaciones de acogida", "El gobierno español no está solucionando ese asunto desde el Ministerio de Exteriores", apuntan fuentes de Extranjería del CNP, cuyo departamento se encuentra superado de trabajo y sin contar con suficiente personal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21