Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 19:09:10 horas

Redacción
Sábado, 07 de Septiembre de 2024
Asesoría

Un empresario quiere contratar a su hijo en su negocio, ¿Cuál será su encuadramiento en la Seguridad Social?

En general, a la hora de contratar a un hijo, éste deberá cotizar en la Seguridad Social como trabajador autónomo, dado que se considera que participa de forma directa en los rendimientos económicos de la actividad y que éstos se quedan en la familia. Ahora bien, para encuadrarlo en el régimen de autónomos y no en el de trabajadores por cuenta ajena hay ciertos requisitos que se deben cumplir.

 

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) integra a los trabajadores que de forma habitual, personal y directa realizan una actividad económica a título lucrativo. Y, en términos generales, el Régimen General de la Seguridad Social (RGSS) encuadra a los trabajadores que prestan sus servicios retribuidos por cuenta ajena y voluntariamente, dentro del ámbito de organización y dirección de un empresario.

 

El cónyuge y los descendientes, ascendientes y demás parientes por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive –y, en su caso, por adopción– que sean ocupados en el centro de trabajo del empresario deberán ser dados de alta en el RETA, siempre que convivan en su hogar, sean mayores de 18 años y estén a su cargo.

 

Cuando no se cumplan todos los requisitos anteriores, el familiar deberá ser dado de alta en el RGSS. Por ejemplo, el primo de un autónomo o el hijo que no conviva en el mismo hogar no se consideran familiares colaboradores autónomos, por lo que deben encuadrarse en el régimen general.

 

Como excepción, un autónomo puede contratar como trabajadores por cuenta ajena (aunque quedarán excluidos de la cobertura por desempleo) a sus hijos menores de 30 años, aunque convivan con él, y a sus hijos mayores de 30 con especial dificultad de inserción laboral (personas con parálisis cerebral, con una enfermedad mental o con discapacidad intelectual con un grado reconocido igual o superior al 33%; personas con discapacidad física o sensorial con un grado reconocido igual o superior al 33% e inferior al 65%, siempre que causen alta por primera vez en la SS; y personas con discapacidad física o sensorial con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65%).

 

Nuestros profesionales, en Casas y Antón Asesores, le informarán sobre cualquier duda respecto al encuadramiento de trabajadores en la seguridad social.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.