Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 10:34:31 horas

José Antonio Ávila López
Sábado, 07 de Septiembre de 2024

Dictaduras estudiantiles

Desde su origen, en la primera mitad del siglo XX, el movimiento estudiantil universitario se ha constituido como el vehículo principal para las generaciones de jóvenes. Sucesivos colectivos, organizaciones y federaciones de estudiantes han participado en procesos de movilización de masas y acontecimientos históricos.

 

Los estudiantes constituyen el campo principal en el cual se libran los conflictos culturales de la sociedad, y por esa razón puede decirse que ningún tema les resulta ajeno. Hoy, sin embargo, las organizaciones de estudiantes atraviesan una crisis profunda: están profundamente politizadas y recuerdan a tiempos de la dictadura, pero ahora esa represión la lleva a cabo este movimiento estudiantil, y ejemplos claros son los sindicatos de estudiantes de Cataluña y País Vasco.

 

Las organizaciones sindicales estudiantiles próximas al secesionismo vasco y catalán llevan en auge aproximadamente dos décadas, pero poco a poco se van debilitando... ¿La causa? Pierden legitimidad externa e interna: su movilización va escaseando y sus procesos participativos se asemejan a lo dictatorial. ¿Pueden ir desapareciendo? Tiempo al tiempo...

 

Destacar a la vez que las organizaciones de estudiantes suelen ser volátiles, y en cualquier ámbito, cuando algo es volátil, entra en crisis. Decía antes que los sindicatos de estudiantes pierden poco a poco capacidad de movilización... ¿La razón? Proponen participación democrática, y luego es todo lo contrario. Resumiendo, la discusión está en el desafío por mejorar, pero... ¿verdaderamente lo desean?

 

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.