Inmigración
El Gobierno excluye la viruela del mono de las pruebas médicas a los inmigrantes llegados a Ceuta
Las analíticas tienen un fin de "vigilancia epidemiológica", pero no incluye la emergencia sanitaria

El Gobierno se encuentra en el foco de atención. Esta vez, se trata de una decisión del organismo de excluir la viruela del mono de las pruebas médicas a los inmigrantes. En concreto de las pruebas médicas que está obligado a hacer a los inmigrantes llegados al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta.
Tal y como puede leerse en Okdiario, existe un listado de análisis que se realiza a todos los extranjeros al llegar al centro. La finalidad es para detectar posibles enfermedades. Sin embargo, no se incluye esta afección. Esto resulta muy alarmante si se tiene en cuenta que la Organización Mundial de la Salud ha declarado una emergencia sanitaria internacional por su causa.
El 29 de agosto, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones otorgó un contrato para el "Servicio de analíticas (pruebas de laboratorio externas)". Lo hizo a través de su Subsecretaria y estaba dirigido a los residentes del CETI de Ceuta.
La empresa seleccionada para realizar estas pruebas es Synlab Diagnósticos Globales, con un coste anual de 66.440,80 euros y una duración máxima de cuatro años. Esto podría resultar un gasto total de hasta 265.760 euros.
El pliego de prescripciones técnicas del contrato especifica las pruebas que el laboratorio debe realizar "a todos los inmigrantes al ingresar al centro". Entre ellas se encuentra un "hemograma completo", que es un análisis de sangre utilizado para identificar posibles anomalías.
Además, se hará uso del llamado "screen serológico". Como explica el medio citado, permite detectar la presencia de anticuerpos que hagan que los inmigrantes estudiados padezcan cualquier enfermedad nacida de algún virus. En este caso entran pruebas como la de hepatitis, sífilis y VIH.
En total, el Gobierno prevé realizar 1.800 "pruebas generalizadas" para los inmigrantes que entren en el CETI cada año. Más allá de estas analíticas, se realizarán otras 80 pruebas para los que den positivo en el screen serológico.
Esta decisión del Gobierno de no realizar las pruebas pertinentes podría poner en peligro a la población con esta enfermnedad. Recordemos que ya ha tenido presencia en España.
El Reglamento sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social recoge que "las personas que pretendan entrar en territorio español deberán" presentar "un certificado sanitario expedido en el país de procedencia". Sin embargo, los inmigrantes ilegales carecen de ese documento y, por tanto, tendrán que "someterse a su llegada, en la frontera, a un reconocimiento médico por parte de los servicios sanitarios españoles", tal y como recoge la norma.
Aunque la licitación del contrato se inició en enero de este año, antes de que se decretase la emergencia, el Gobierno tenía la potestad de modificar el pliego de prescripciones técnicas para añadir las pruebas de la viruela del mono. Sin embargo, no lo hizo. En todo caso, ya en esa fecha las autoridades mundiales comenzaron a pedir control porque en distintos países de África, lugar de procedencia de gran parte de la inmigración irregular, una nueva variante se encontraba en peligrosa expansión.
Primer caso de la viruela del mono en España
Fue en Cantabria. se trataba de un joven que acudió a Urgencias con lesiones “sugerentes”. A pesar de encontrarse en "buen estado", fue ingresado en aislamiento hospitalario por motivos de tratamiento.
Según las pruebas de laboratorio, el paciente padece la variante de África Occidental de la viruela del mono. Que no es la causante de la alerta actual de la OMS, según informó el jefe de Salud Pública, Luis Viloria, que explicó que esta variante tiene una transmisibilidad “similar” a la de la alerta actual, pero con una gravedad “mucho menor”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113